
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Publicado 7 Mar 2025 06:16
MADRID, 7
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado este jueves, durante una visita a la región de Catatumbo, en el noreste del país, que hablará con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para abordar la construcción de una zona económica especial en la frontera.
«Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», ha señalado en un acto público en el municipio fronterizo de Tibú, donde ha presentado el Pacto Social por Catatumbo, con el que se espera implementar las medidas incluidas en el estado de conmoción interior y emergencia económicas declarados a finales de enero.
El mandatario ha señalado que tratará este asunto con su par de Venezuela porque «si nos tumban los decretos no vamos a poder hacer la carretera rápidamente», en alusión a la vía que pretende construir para comunicar los municipios de La Gloria, en el departamento del Cesar, y Tibú, en Norte de Santander.
Además, Petro ha criticado la «mentalidad traqueta» de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por no mantenerse en los diálogos con el Ejecutivo colombiano. «Nosotros estábamos hablando de paz y los señores del ELN, una semana antes de la ronda de negociación en Caracas, entraron a Catatumbo a matar campesinos y esa es la causa de la conmoción interior», ha declarado.
Por otra parte, el presidente de Colombia ha defendido que «nosotros no somos los culpables de lo que ha pasado durante todas estas décadas», después de que los enfrentamientos en el Catatumbo entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hayan dejado al menos 70 muertos y unos 52.000 desplazados desde mediados de enero.
«Podrán decir que actores armados hay hace más de 40 años, no es culpa de este Gobierno que estén allí. Están ahí porque Catatumbo fue excluido del desarrollo, porque no hubo reforma agraria en un siglo, porque quienes pretendían hacer la reforma agraria en Colombia, uno se suicidó, a otro lo asesinaron y al que era presidente lo asustaron con un golpe de Estado y desde entonces llenaron el país de sangre», ha añadido.
Al menos unas 85.000 personas se han visto afectadas por los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN por el control de esta región, cuya situación geográfica y climática hacen de ella objeto de enconadas disputas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza