
Archivo – El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Publicado 8 Mar 2025 04:01
MADRID, 8
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este viernes que el Ejército colombiano «jamás» se retirará de las zonas del país que –como la región suroccidental de Micay– están controladas por «cárteles» y ha instado a redoblar la actividad militar en estas zonas, después del intento de asesinato y «secuestro» de 29 policías por grupos armados.
«Jamás saldrá el Ejército de Colombia ni del Plateado ni del Micay. Esa es una decisión irreversible porque el Micay no le pertenece a los carteles mexicanos, sino a Colombia», ha expresado el mandatario en una publicación en la red social X en la que ha agregado que «la ofensiva militar y social debe duplicarse».
A este respecto, Petro ha advertido que, si continúa la retención de los miembros de Policía secuestrados, no dudará en «extender la conmoción para financiar la ofensiva militar y social definitiva».
Este mecanismo excepcional que concede facultades extraordinarias al Ejecutivo para intervenir en pro del orden público más allá de las capacidades habituales del Estado.
«Esperamos del campesinado libre su decisión para incluirse en el programa de pagos masivos por erradicación de las plantas de coca», ha concluido el presidente.
Estas declaraciones llegan después de que el Ministerio de Defensa confirmara por la mañana el intento de asesinato y «secuestro» de 29 policías tras un enfrentamiento con las autoridades en el municipio de El Plateado, en el departamento de Cauca, uno de los bastiones de la disidencia de las FARC de ‘Iván Mordisco’.
Desde el Gobierno han afirmado que detrás de estos hechos se encuentra el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC y han aseverado que los responsables serán acusados de intento de homicidio, secuestro y «otros delitos graves».
En octubre de 2024, el Gobierno lanzó la conocida como operación ‘Perseo’ para hacerse con el control de El Plateado, incluyendo además de un despliegue masivo de fuerzas militares, ataques aéreos selectivos y uso de drones, en respuesta a un bombardeo previo de estas disidencias sobre efectivos del Ejército.
El Gobierno de Gustavo Petro ha lanzado un nuevo plan económico y de seguridad para retomar el control de un territorio tradicionalmente desconectado del país por su difícil acceso. La zona sirve de corredor por el cañón de Micay hacia las costas del Pacífico para sacar cocaína y marihuana que se produce en Cauca y Nariño.
Esta ausencia de Estado ha propiciado que el cañón pronto se convirtiera durante el conflicto armado en epicentro del narcotráfico y plaza a disputar por los diferentes grupos que han actuado desde la década de los 80, siendo ahora la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, del citado Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, quien tiene el control.
La recuperación del cañón del Micay siempre ha estado en la agenda del Gobierno, pero con el inicio de las conversaciones las operaciones se habían congelado. Sin embargo, con la salida de ‘Mordisco’ de la mesa de negociación en marzo de este años, el Ejército ha retomado sus acciones para recuperar el lucrativo territorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
- Netanyahu dice que la visita de Rubio subraya la «fortaleza» de los lazos entre Israel y EEUU
Más Noticias
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara