
Petro defiende la legalidad de su propuesta de consulta popular frente a la «dictadura de la oligarquía»
Publicado 7 Jun 2025 17:06
MADRID 7 Jun. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido su propuesta de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral frente a la «dictadura de la oligarquía», en referencia a una oposición que ha tachado la propuesta de ataque contra la Constitución.
Hasta ocho partidos contrarios han denunciado a través de un comunicado conjunto a Petro de cometer un «golpe de Estado» después de anunciar su intención de viabilizar a través de decreto la consulta popular sobre la reforma laboral que fue rechazada por el Senado.
«Para que la ciudadanía en cualquier parte del país pueda controlar a su presidente, he decidido que entre a operar plenamente el artículo 86 de la Constitución nacional», ha manifestado el jefe de Estado en relación a la cláusula que establece los mecanismos de participación directa.
Petro se refirió además a una de las principales críticas de la oposición, que argumenta que el mandatario no puede activar este artículo saltándose a la Cámara Alta, algo que el presidente colombiano ha rechazado categóricamente.
«Es mentira que si no hay decisión válida del Senado 30 días después de presentada la consulta, el presidente no pueda decretarla. Me habilita expresamente la ley», ha asegurado.
El presidente había reiterado horas antes que el propósito de la consulta es que la ciudadanía se pronuncie sobre temas esenciales como derechos laborales y sociales, contenidos en las reformas del Gobierno, objeto de numerosos obstáculos en el Congreso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- Trump anuncia aranceles del 30 por ciento para México a partir del 1 de agosto
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
Más Noticias
- El Congreso colombiano aprueba de nuevo la reforma de pensiones de Petro tras cambiar aspectos procedimentales
- El Gobierno boliviano alega que contratos sobre litio llevan años fraguándose tras suspender sesión plenaria
- El PP da luz verde a su ponencia Política para ser «casa común» de los españoles que «creen en la libertad»
- CCOO dice que los datos evidencian que la creación de empleo «no se enfría» y la reforma laboral no está agotada
- Sanidad busca llevar en septiembre la Ley del Medicamento al Consejo de Ministros en segunda vuelta