
Petro defiende la legalidad de su propuesta de consulta popular frente a la «dictadura de la oligarquía»
Publicado 7 Jun 2025 17:06
MADRID 7 Jun. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido su propuesta de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral frente a la «dictadura de la oligarquía», en referencia a una oposición que ha tachado la propuesta de ataque contra la Constitución.
Hasta ocho partidos contrarios han denunciado a través de un comunicado conjunto a Petro de cometer un «golpe de Estado» después de anunciar su intención de viabilizar a través de decreto la consulta popular sobre la reforma laboral que fue rechazada por el Senado.
«Para que la ciudadanía en cualquier parte del país pueda controlar a su presidente, he decidido que entre a operar plenamente el artículo 86 de la Constitución nacional», ha manifestado el jefe de Estado en relación a la cláusula que establece los mecanismos de participación directa.
Petro se refirió además a una de las principales críticas de la oposición, que argumenta que el mandatario no puede activar este artículo saltándose a la Cámara Alta, algo que el presidente colombiano ha rechazado categóricamente.
«Es mentira que si no hay decisión válida del Senado 30 días después de presentada la consulta, el presidente no pueda decretarla. Me habilita expresamente la ley», ha asegurado.
El presidente había reiterado horas antes que el propósito de la consulta es que la ciudadanía se pronuncie sobre temas esenciales como derechos laborales y sociales, contenidos en las reformas del Gobierno, objeto de numerosos obstáculos en el Congreso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8
- Evacuadas más de 280.000 personas en la ciudad china de Shanghái ante la llegada del tifón ‘Co May’
Más Noticias
- Vox rompe su coalición con el PP en Bolaños de Calatrava y deja al alcalde sin mayoría
- El Gobierno boliviano alega que contratos sobre litio llevan años fraguándose tras suspender sesión plenaria
- CLM recibirá más de 40 millones de los 783 que el Gobierno repartirá entre las CCAA para dependencia y discapacidad
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
- El PP da luz verde a su ponencia Política para ser «casa común» de los españoles que «creen en la libertad»