
Petro defiende la legalidad de su propuesta de consulta popular frente a la «dictadura de la oligarquía»
Publicado 7 Jun 2025 17:06
MADRID 7 Jun. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido su propuesta de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral frente a la «dictadura de la oligarquía», en referencia a una oposición que ha tachado la propuesta de ataque contra la Constitución.
Hasta ocho partidos contrarios han denunciado a través de un comunicado conjunto a Petro de cometer un «golpe de Estado» después de anunciar su intención de viabilizar a través de decreto la consulta popular sobre la reforma laboral que fue rechazada por el Senado.
«Para que la ciudadanía en cualquier parte del país pueda controlar a su presidente, he decidido que entre a operar plenamente el artículo 86 de la Constitución nacional», ha manifestado el jefe de Estado en relación a la cláusula que establece los mecanismos de participación directa.
Petro se refirió además a una de las principales críticas de la oposición, que argumenta que el mandatario no puede activar este artículo saltándose a la Cámara Alta, algo que el presidente colombiano ha rechazado categóricamente.
«Es mentira que si no hay decisión válida del Senado 30 días después de presentada la consulta, el presidente no pueda decretarla. Me habilita expresamente la ley», ha asegurado.
El presidente había reiterado horas antes que el propósito de la consulta es que la ciudadanía se pronuncie sobre temas esenciales como derechos laborales y sociales, contenidos en las reformas del Gobierno, objeto de numerosos obstáculos en el Congreso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- PSOE aprueba en solitario el techo de gasto para 2026 ante las críticas de PP y Vox por la carga de impuestos
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»