
Petro confirma la participación de sicarios colombianos en el ataque mortal de hace una semana en México
Publicado 4 Jun 2025 18:03
MADRID 4 Jun. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado este miércoles la participación de más de una decena de compatriotas en un atentado ocurrido hace una semana en el estado de Michoacán que dejó al menos ocho militares mexicanos muertos.
Así, ha informado de que estas personas habían formado parte en el pasado del Ejército de Colombia y estaban a sueldo del Cártel de Los Reyes. Se trata de una organización criminal surgida hace una década como escisión de los grupos de autodefensa que en 2013 tomaron las armas contra Los Caballeros Templarios.
Petro ha calificado lo ocurrido de «traición a la patria» y ha apostado por imponer las penas más altas a aquellos ciudadanos que se convierten en mercenarios y venden «sus conocimientos militares» adquiridos gracias al dinero público.
En paralelo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha trasladado sus condolencias a las autoridades mexicanas y a los familiares de los miembros de la Guardia Nacional que murieron durante el ataque ocurrido hace una semana en un área fronteriza entre los estados de Jalisco y Michoacán.
«La Cancillería colombiana lamenta estos sucesos», ha dicho en un comunicado en el que ha querido poner en valor que son más aquellos los colombianos que viajan a México con el fin de aportar a «la riqueza cultural, social y económica» del país.
Asimismo, ha informado de que estas once personas «recibirán la correspondiente atención consular» a la que tienen derecho.
Las autoridades mexicanas confirmaron la detención por estos hechos de 17 personas, once de las cuales fueron identificadas como ciudadanos colombianos, en un operativo en el municipio michoacano de Los Reyes, colindante con Jalisco. Todos ellos formaban parte de una célula al servicio del Cártel de Los Reyes.
Los militares mexicanos muertos realizaban labores de reconocimiento cuando el vehículo blindado en el que viajaban sufrió la detonación de un explosivo. Se trata de una región en disputa por el crimen organizado, si bien bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Aunque la participación de mercenarios colombianos en conflictos por todo el mundo se viene constatando desde hace décadas, fue en 2021, en el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moise, cuando adquirió mayor notoriedad después de que se diera a conocer que veinte de ellos fueron detenidos. Se ha confirmado su presencia en otros escenarios como Sudán, Ucrania, o Yemen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Ascienden a más de 67.200 los muertos y cerca de 170.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza
Más Noticias
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- EEUU sanciona a la facción de ‘Los Mayos’ del Cartel de Sinaloa
- El cartel de la Feria de Albacete 2026 se elegirá por primera vez por votación popular
- El Senado colombiano aprueba la declaración del Cártel de los Soles como «organización terrorista»
- El icónico personaje Llaneia «de carne y hueso» fotografiada por Clara Lozano protagoniza el cartel de Abycine