
Archivo – El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Publicado 30 Jan 2025 08:33
MADRID, 30
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha comparado este miércoles las actuaciones de la Casa Blanca y, en particular, las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre que los aviones con migrantes deportados esta semana «transportaban delincuentes» con las políticas de la Alemania nazi.
«¿De dónde acá el señor Trump le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes? De misma manera que se lo dijo a 42 niños, se lo dirá a centenares de miles, que son delincuentes, es lo que pensaban por allá en 1933. Eso la humanidad lo había superado (…) No se pueden criminalizar grupos, colectivos; la criminalización es individual, el que causa un delito, se le juzga, pero no al grupo», ha declarado el mandatario.
Petro ha criticado que en Estados Unidos «todo el que sea Latinoamericano, indígena, negro, va a ser tratado de delincuente» y ha aludido a los seis millones de judíos asesinados por las autoridades alemanas durante el régimen nazi. «¿Eran criminales? ¿Lo eran? Se llama de colectivizar el crimen, se lo inventó (Adolf) Hitler», ha señalado.
Asimismo, el presidente colombiano ha explicado que el fascismo «no es una ideología, es una mentalidad criminal que busca eliminar la diferencia matando. Y por tanto, para eliminar la diferencia hago al diferente criminal, pero no a la persona solamente, sino a todo el grupo. Ese grupo puede ser de cien millones, de mil millones. Lo fue de uno o dos millones de gazatíes hace poco».
Petro ha pronunciado estas palabras cuando Laura Sarabia ha jurado el cargo como nueva ministra de Asuntos Exteriores de Colombia en sustitución de Luis Gilberto Murillo, quien habría acelerado su salida ya anunciada hace una semana tras la crisis diplomática con Estados Unidos en relación a los vuelos de deportación.
Trump ordenó el domingo imponer aranceles de al menos el 25 por ciento a los productos colombianos como represalia inmediata al rechazo de Petro de dos vuelos de deportaciones. La crisis se apaciguó en cuestión de horas, después de que Colombia autorizase de nuevo los vuelos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
Más Noticias
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
- Al menos un muerto y cientos de desaparecidos tras hundirse una embarcación ante las costas de Malasia
- Canarias tilda de «trampa» sacar a los menores asilados del listado de la CCAA pero mantenerlos en las islas
- Rego dice que están en disposición de trasladar a 200 menores a Península y CCAA piden más fondos para acogida
- La Flotilla de la Libertad rescata a cuatro migrantes en el Mediterráneo en su ruta hacia Gaza






