
Archivo – El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Publicado 4 Mar 2025 04:09
MADRID, 4
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado este lunes que el Gobierno trabajará en un «proceso de paz» en la región del Catatumbo –sacudida desde mediados de enero por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dejando al menos 60 fallecidos y más de 85.000 personas desplazadas–, lo que incluirá conversaciones con aquellos que quieran abandonar la lucha armada.
«Se desarrollará un proceso de paz en Catatumbo. Como hemos dicho, es más importante hablar con los desarmados que con los armados. (…) Son centenares las personas en Catatumbo que las armas quieren dejar y, en esa medida, abrimos las puertas», ha declarado durante un Consejo de Ministros retransmitido en directo.
«El pacto social en Catatumbo es el acuerdo de paz posible», ha defendido tras añadir que el Gobierno colombiano busca «titular» 25.000 hectáreas de terreno al campesinado de la región. «Es el mecanismo con el que contrarrestamos las decisiones del ELN», ha asegurado.
Petro ha hecho el anuncio durante un Consejo de Ministros sin la presencia de la vicepresidenta, Francia Márquez, que a finales de febrero dejó su cargo como titular de la cartera de Igualdad después de revelar amenazas contra su vida por «haber denunciado la corrupción» en el Gobierno y tras las manifiestas tensiones con el propio mandatario colombiano.
Horas antes, la Defensoría del Pueblo ha anunciado la liberación, por parte de las autoridades colombianas, de 22 personas, entre ellas tres menores, secuestradas a manos del ELN en el marco de la escalada de la violencia en la región del Catatumbo, en el noreste del país latinoamericano.
La operación ha contado con el apoyo de la misión de verificación de Naciones Unidas y de la Iglesia, si bien por el momento el presidente no se ha pronunciado al respecto.
A mediados de enero se recrudecieron los combates entre la guerrilla del ELN y el Frente 33 por el control de esta región, fronteriza con Venezuela y tradicionalmente un bastión de la primera. Se trata de un área que incluye una quincena de municipios colombianos. Su riqueza en recursos minerales y sus ideales condiciones climáticas para el cultivo de coca hace de ella una de las más disputadas por los grupos armados irregulares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- Lula firma el decreto que rige la Ley de Reciprocidad con la que Brasilia responderá a los aranceles de EEUU
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- El PKK convoca una ceremonia de inicio del desarme en el norte de Irak
- Las Nobel de la Paz iraníes Narges Mohammadi y Shirin Ebadi piden poner fin a la guerra entre Israel e Irán
- El presidente de Irán da por concluida la «guerra» con Israel tras el alto el fuego