
UN General Assembly: Summit of the Future 2024
Publicado 27 Sep 2025 04:18
MADRID 27 Sep. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la apertura de una lista de voluntarios colombianos para luchar en Gaza y ha instado ante la Asamblea General de la ONU a los demás países del mundo a hacer lo mismo.
«Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina», ha sostenido el mandatario colombiano.
En este sentido, Petro ha asegurado él mismo iría a «ese combate» si «le toca al presidente de la República de Colombia». «No me asusta, ya estuve en otros», ha aseverado.
Igualmente, ha defendido que tratará de sacar adelante una resolución para conformar un «ejército de salvación» que acuda a la Franja de Gaza para luchar por los palestinos. «Si Palestina desaparece, la humanidad desaparecerá», ha indicado.
«Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo y la democracia será y cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo que una humanidad no es posible sino todas las personas que le entregan a personas son libres ningún esclavo ningún hombre o mujer bajo tiranía», ha afirmado el líder colombiano en su declaración.
Petro ha participado además este viernes en una manifestación propalestina que ha recorrido las calles de Nueva York –lugar de celebración de la 80 Asamblea General de la ONU– a la que también se ha unido el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, y en la que el mandatario colombiano ha realizado varias declaraciones ante las personas congregadas.
Allí ha pedido a «todos los soldados» del Ejército de Estados Unidos «no apuntar contra la humanidad sus fusiles». «Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad», ha aseverado ante la multitud.
Por otro lado, Petro ha mantenido una reunión este viernes con el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, que se centró en la situación del país latinoamericano en su lucha contra las drogas y la ofensiva israelí sobre Gaza.
El pasado 16 de septiembre, Estados Unidos eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, asegurando que «el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro», e incluyó al país, junto a otros como Venezuela, Afganistán, Ecuador o China, como «importantes países de tránsito o de producción de drogas ilícitas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
Sucesos
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina