
UN General Assembly: Summit of the Future 2024
Publicado 27 Sep 2025 04:18
MADRID 27 Sep. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la apertura de una lista de voluntarios colombianos para luchar en Gaza y ha instado ante la Asamblea General de la ONU a los demás países del mundo a hacer lo mismo.
«Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina», ha sostenido el mandatario colombiano.
En este sentido, Petro ha asegurado él mismo iría a «ese combate» si «le toca al presidente de la República de Colombia». «No me asusta, ya estuve en otros», ha aseverado.
Igualmente, ha defendido que tratará de sacar adelante una resolución para conformar un «ejército de salvación» que acuda a la Franja de Gaza para luchar por los palestinos. «Si Palestina desaparece, la humanidad desaparecerá», ha indicado.
«Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo y la democracia será y cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo que una humanidad no es posible sino todas las personas que le entregan a personas son libres ningún esclavo ningún hombre o mujer bajo tiranía», ha afirmado el líder colombiano en su declaración.
Petro ha participado además este viernes en una manifestación propalestina que ha recorrido las calles de Nueva York –lugar de celebración de la 80 Asamblea General de la ONU– a la que también se ha unido el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, y en la que el mandatario colombiano ha realizado varias declaraciones ante las personas congregadas.
Allí ha pedido a «todos los soldados» del Ejército de Estados Unidos «no apuntar contra la humanidad sus fusiles». «Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad», ha aseverado ante la multitud.
Por otro lado, Petro ha mantenido una reunión este viernes con el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, que se centró en la situación del país latinoamericano en su lucha contra las drogas y la ofensiva israelí sobre Gaza.
El pasado 16 de septiembre, Estados Unidos eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, asegurando que «el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro», e incluyó al país, junto a otros como Venezuela, Afganistán, Ecuador o China, como «importantes países de tránsito o de producción de drogas ilícitas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
- Condenados a 20 años de cárcel por corrupción la esposa y uno de los hijos del expresidente gabonés Ali Bongo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- IU considera «inviable» el plan de paz para Gaza y denuncia el «lamentable papel» de la UE






