
Colombia/Perú.- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
Publicado 8 Aug 2025 04:20
MADRID 8 Ago. –
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este jueves una reunión con las autoridades de Perú a principios de septiembre para abordar su disputa territorial, a raíz del cruce de declaraciones sobre la isla Santa Rosa de Yavarí –ubicada en mitad del río Amazonas conformando la frontera de estos dos países además de Brasil– que el mandatario ha acusado a Lima de pretender anexionarse al darle categoría de municipio.
«Después de este desencuentro, han aceptado que (…) se configure una reunión de la comisión mixta permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana (…) que nació del cumplimiento del protocolo de Río de Janeiro de 1934», ha declarado durante un acto público en el municipio fronterizo de Leticia.
El encuentro tendría lugar los próximos 11 y 12 de septiembre en Lima, según ha precisado posteriormente Petro en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha indicado que se trata de una «invitación del Gobierno de Perú».
En el mismo escrito, la Presidencia colombiana ha reiterado que «no reconoce la soberanía de Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona», tras considerar que la creación del homónimo distrito por parte de las autoridades peruanas «viola el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno».
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, ha mostrado su rechazo a las declaraciones del mandatario colombiano en un escrito firmado por la presidenta del país, Dina Boluarte, que ha leído en un acto desde el territorio en disputa.
«Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía de Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto ni en ninguna de nuestras fronteras», ha señalado, si bien ha asegurado que «Perú es un país que sabe dialogar y resolver los problemas con vocación de paz».
Arana ha criticado las palabras de Petro y ha reafirmado «la soberanía peruana sobre la isla de Chinería», que para Lima incluye la disputada Santa Rosa, aludiendo al proceso de demarcación «derivado del Tratado de 1922».
«Ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del estado peruano en esta jurisdicción», ha agregado antes de considerar que «América Latina requiere enfocarse en desarrollo, inversiones, modernización», entre otras cuestiones.
El presidente Petro acusó a principios de esta semana a Perú de «copar un territorio que es de Colombia», unas declaraciones tras las que el Ministerio de Exteriores del país vecino expresó «su más firme y enérgica protesta», defendiendo la creación, a mediados de junio, «de un nuevo distrito de Santa Rosa en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- El Ejército de Tailandia dispara pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en la frontera
- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes
- Smotrich y Ben Gvir piden la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina
- Marco Rubio afirma que Trump «no bromea» cuando plantea hacerse con el control de Groenlandia
- Page rechaza traspasar competencias de inmigración a Cataluña «a cambio de minutos de legislatura»: «Es intolerable»