
Pashinián y Aliyev tratan en EAU el proceso de paz y la «normalización» entre Armenia y Azerbaiyán
Publicado 10 Jul 2025 15:10
Ereván y Bakú destacan que ambos han acordado «continuar las negociaciones bilaterales» y «las medidas de construcción de confianza»
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, han mantenido este jueves una reunión en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para abordar el proceso de paz y la «agenda de normalización» de las relaciones bilaterales, en medio de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a décadas de conflicto en el Cáucaso sur.
Los ministerios de Exteriores de ambos países han publicado sendos comunicados para destacar que la reunión en Abú Dabi ha permitido a ambos «discutir los diferentes aspectos de la agenda de normalización interestatal entre Armenia y Azerbaiyán», después de que ambos países acordaran en marzo el documento final de un acuerdo de paz que aún no ha sido firmado.
«Se ha confirmado que las negociaciones bilaterales suponen el formato más eficiente para abordar todos los asuntos relativos al proceso de normalización y, sobre esta base, se ha acordado continuar un diálogo orientado a resultados», han destacado, antes de agregar que ambos han analizado los progresos en la delimitación fronteriza y han pedido que continúen «los trabajos prácticos en este sentido».
Asimismo, han recalcado en sus comunicados idénticos que «las partes también han acordado continuar las negociaciones bilaterales y las medidas de construcción de confianza», al tiempo que han dado las gracias a las autoridades de EAU por su «hospitalidad» y por «organizar esta reunión bilateral».
Las autoridades de ambos países acordaron el 13 de marzo a versión final del texto para el acuerdo de paz con el que buscan poner fin al conflicto entre las partes, que tuvo su epicentro en la región en disputa de Nagorno Karabaj, una región reintegrada por Azerbaiyán tras una nueva ofensiva en 2023 que provocó el éxodo de la mayoría de la población armenia de esta zona.
Desde entonces, Bakú ha planteado una serie de demandas, incluidas enmiendas a la Constitución de Armenia para que retire sus reclamaciones territoriales sobre Karabaj, antes de la firma del documento, por lo que las partes llevan meses intentando limar estas asperezas para lograr sacar adelante el acuerdo de paz tras décadas de conflicto.
Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la ofensiva de 2023, que siguió a las guerras de 1998 y 2020. Hasta entonces, la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela






