
Pashinián y Aliyev tratan en EAU el proceso de paz y la «normalización» entre Armenia y Azerbaiyán
Publicado 10 Jul 2025 15:10
Ereván y Bakú destacan que ambos han acordado «continuar las negociaciones bilaterales» y «las medidas de construcción de confianza»
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, han mantenido este jueves una reunión en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para abordar el proceso de paz y la «agenda de normalización» de las relaciones bilaterales, en medio de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a décadas de conflicto en el Cáucaso sur.
Los ministerios de Exteriores de ambos países han publicado sendos comunicados para destacar que la reunión en Abú Dabi ha permitido a ambos «discutir los diferentes aspectos de la agenda de normalización interestatal entre Armenia y Azerbaiyán», después de que ambos países acordaran en marzo el documento final de un acuerdo de paz que aún no ha sido firmado.
«Se ha confirmado que las negociaciones bilaterales suponen el formato más eficiente para abordar todos los asuntos relativos al proceso de normalización y, sobre esta base, se ha acordado continuar un diálogo orientado a resultados», han destacado, antes de agregar que ambos han analizado los progresos en la delimitación fronteriza y han pedido que continúen «los trabajos prácticos en este sentido».
Asimismo, han recalcado en sus comunicados idénticos que «las partes también han acordado continuar las negociaciones bilaterales y las medidas de construcción de confianza», al tiempo que han dado las gracias a las autoridades de EAU por su «hospitalidad» y por «organizar esta reunión bilateral».
Las autoridades de ambos países acordaron el 13 de marzo a versión final del texto para el acuerdo de paz con el que buscan poner fin al conflicto entre las partes, que tuvo su epicentro en la región en disputa de Nagorno Karabaj, una región reintegrada por Azerbaiyán tras una nueva ofensiva en 2023 que provocó el éxodo de la mayoría de la población armenia de esta zona.
Desde entonces, Bakú ha planteado una serie de demandas, incluidas enmiendas a la Constitución de Armenia para que retire sus reclamaciones territoriales sobre Karabaj, antes de la firma del documento, por lo que las partes llevan meses intentando limar estas asperezas para lograr sacar adelante el acuerdo de paz tras décadas de conflicto.
Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la ofensiva de 2023, que siguió a las guerras de 1998 y 2020. Hasta entonces, la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría