
Panamá y EEUU firman una declaración conjunta en materia de seguridad sobre el Canal
Publicado 10 Apr 2025 10:09


Panamá recalca que el documento «reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica»
Panamá y Estados Unidos han firmado una declaración conjunta en materia de seguridad sobre el canal de Panamá, en el marco de una visita al país del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y ante las recientes advertencias desde Washington, que ha llegado a poner sobre la mesa hacerse con el control de la infraestructura.
El Ministerio para Asuntos del Canal de Panamá ha indicado en un comunicado que el documento «reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal».
«En la declaración, además, se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral», ha dicho, antes de afirmar que este mecanismo será «evaluado en conjunto» con el Ministerio de Seguridad panameño.
Asimismo, ha subrayado que la declaración «destaca la cooperación existente» con Estados Unidos «en áreas como ingeniería, seguridad y ciberseguridad, lo cual también formará parte del análisis para definir el mecanismo de compensación», al tiempo que subraya que el documento «constituye un primer paso para establecer este modelo, que será desarrollado en futuras etapas».
Tras ello, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Abrego, ha resaltado en su cuenta en la red social X que «Panamá recuperó su soberanía total sobre el Canal con dignidad y determinación» a través de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 y que garantizaron el control panameño del canal a partir de 1999.
«Esa victoria nos recuerda que somos dueños de nuestro territorio, nuestros recursos y nuestro destino el cual no está en juego», ha destacado, al tiempo que ha argüido que el acuerdo firmado «se basa en el marco del Tratado de Neutralidad y en pleno respeto a la Constitución panameña, con el único interés de fortalecer las líneas de acción y cooperación contra cualquier amenaza híbrida que atente contra la estabilidad regional».
Por su parte, Hegseth ha apuntado que su visita a Panamá, en la que ha visitado además a militares estadounidenses desplegados en el país, ha sido «productiva». «Ha sido genial reunirme con tantos de nuestros socios regionales y escuchar cómo estamos trabajando juntos, entrenando juntos y ejercitándonos juntos».
«La seguridad de nuestro hemisferio es una de las principales prioridades del Departamento de Defensa de Estados Unidos», ha zanjado en su cuenta en X, un día después de advertir de que Washington no permitirá que China ponga en peligro las operaciones en el canal de Panamá y que responderá a las «amenazas» de Pekín en colaboración con el país centroamericano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, levantó la polémica en enero al poner sobre la mesa la posibilidad de recurrir al Ejército para controlar el canal, una importante vía de 82 kilómetros de largo que cruza el istmo panameño –conectando el mar Caribe con el océano Pacífico– y por la que pasa en torno al seis por ciento del comercio mundial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Aznar presenta este jueves su libro ‘Orden y libertad’ arropado por Feijóo y cargos del PP
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- Mueren dos personas en Ucrania en un ataque «complejo y combinado» de Rusia con más de 650 drones y 50 misiles
- Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur
Más Noticias
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara




