
Panamá.- Panamá cancela los registros de 107 barcos bajo sanciones internacionales
Publicado 29 Mar 2025 09:22
La decisión tiene lugar ante las protestas de EEUU contra el paso de barcos que eluden sus castigos a Irán, Rusia o Venezuela
La Autoridad Marítima de Panamá ha anunciado la cancelación de los registros de 107 barcos sobre los que pesaban sanciones internacionales abanderadas por Estados Unidos, que ha denunciado la permisividad del Gobierno panameño con el paso de buques que transportan cargamentos, petróleo en particular, para países amonestados como Rusia, Irán o Venezuela.
La decisión afecta a estos barcos por encontrarse «en listas de advertencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos» así como «de la Unión Europea y de Reino Unido», de acuerdo con el comunicado publicado por la autoridad marítima en su página web.
«Esta medida asegura que ningún buque o propietario vinculado a actividades ilícitas opere bajo pabellón panameño, respetando al mismo tiempo la inscripción de hipotecas navales y los derechos legales de las partes involucradas», añade la autoridad panameña, antes de apuntar que otras 18 naves se encuentran «en proceso de cancelación».
La autoridad añade que ha comenzado a reforzar sus sistemas tecnológicos «para identificar embarcaciones con posibles vínculos con actividades ilícitas» y que la Dirección General de Marina Mercante está llevando a cabo «una revisión de su legislación nacional» con el objetivo de «asegurar un seguimiento riguroso alineado con los convenios internacionales».
«Con estas medidas, Panamá reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad y la lucha contra el uso indebido de su pabellón en actividades ilícitas, consolidándose como un referente en la industria marítima internacional», concluye el comunicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios