
Palestina pide a la UNESCO intervenir para impedir el traspaso a Israel de la mezquita de Ibrahim en Hebrón
Publicado 17 Sep 2025 16:07
MADRID 17 Sep. –
La Comisión Nacional Palestina de Educación, Cultura y Ciencia ha pedido este miércoles a la UNESCO que tome medidas «urgentes» después de que el Gobierno israelí haya anunciado que asumirá la gestión de la mezquita de Ibrahim o Tumba de los Patriarcas, ubicada en la ciudad cisjordana de Hebrón, hasta que finalicen unas obras para instalar una marquesina en uno de los patios del histórico lugar.
El Gobierno israelí ha aprobado recientemente la construcción de una marquesina sobre el patio de la Tumba de los Patriarcas, conocida en árabe como la mezquita de Ibrahim, aludiendo a que esta decisión protegerá a los fieles de las inclemencias meteorológicas.
Para ello, ha transferido su gestión al consejo religioso del asentamiento israelí de Kiryan Arba. Las autoridades israelíes han acusado al Waqf musulmán y a la municipalidad de Hebrón de no cooperar en el mantenimiento de la Tumba de los Patriarcas, si bien la Autoridad Palestina asegura que este es otro paso más que busca «judaizar» los lugares santos en Cisjordania.
«Esta acción constituye una continuación de las políticas de la ocupación que tienen como objetivo demoler la Mezquita Sagrada de Ibrahim y borrar su identidad islámica y árabe», ha señalado su presidente, Ali Abu Zahri, en un comunicado.
En este sentido, ha instado a la UNESCO a asumir «sus responsabilidades legales y éticas» e intervenir «de inmediato» ante la reciente medida tomada por Israel, que representa «un flagrante ataque a la naturaleza» del santo lugar.
La Tumba de los Patriarcas es el lugar que alberga, según las tradiciones judías e islámicas, las tumbas gemelas donde están enterradas tres parejas bíblicas importantes: Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, y Jacob y Lea. Por su parte, tanto la Ciudad Vieja de Hebrón como sus inmediaciones, donde viven cientos de colonos, están bajo control militar israelí.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
- Bolivia acusa a EEUU de «querer comportarse como un juez unilateral» en la lucha contra las drogas
Más Noticias
- Geoparque Volcanes de Calatrava participará en la XI Conferencia Mundial de la UNESCO en Chile desde el próximo lunes
- Palestina pide a la UNESCO intervenir para impedir el traspaso a Israel de la mezquita de Ibrahim en Hebrón
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- Fallece Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y clave para su designación como Ciudad Patrimonio
- C-LM se suma a la candidatura de ‘Riego Tradicional’ para ser incluida en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO