
Pakistán prohíbe de nuevo las actividades del grupo integrista TLP por supuestos lazos con el «terrorismo»
Publicado 24 Oct 2025 14:39
MADRID 24 Oct. –
El Gobierno de Pakistán ha aprobado la prohibición del grupo integrista Tehrik-i-Labaik Pakistan (TLP) argumentando que cuenta con «motivos razonables» para creer que esta formación religiosa cuenta con lazos con organizaciones terroristas.
«El Gobierno federal tiene motivos razonables para creer que el TLP está conectado e implicado en terrorismo», ha dicho el Ministerio del Interior paquistaní en una notificación, que afirma que el grupo queda «proscrito», una medida que llega días después de la muerte de varias personas en protestas convocadas por el grupo para denunciar la situación en la Franja de Gaza.
La propuesta de ilegalizar al partido fue presentada por el gobierno de la provincia de Punyab, tras lo que el Gobierno federal la aprobó «de forma unánime», según un comunicado de la oficina del primer ministro, Shehbaz Sharif, después de que el Ministerio del Interior informara sobre el papel del TLP en «actividades violentas y terroristas».
El grupo, fundado en 2015 como movimiento, se convirtió en partido un año después y fue ilegalizado en 2021 por las autoridades tras una protestas violentas en el país centroasiático, si bien la medida fue retirada seis meses después tras un acuerdo con la formación en la que se comprometió a no recurrir a métodos violentos.
Rana Sanaulá, asesor de Sharif para Asuntos Políticos, ha manifestado en declaraciones a la cadena de televisión paquistaní Geo TV que el objetivo de la decisión no es eliminar al partido, sino purgarlo de «elementos terroristas y antiestatales», antes de subrayar que Islamabad no tiene problemas con sus visiones religiosas.
La ilegalización del TLP en 2021 derivó de los incidentes tras diversas protestas a raíz de la detención de su líder, Saad Hussain Rizvi, quien alentó a sus seguidores a una marcha hacia la capital, Islamabad, si las autoridades no prohibían las importaciones desde Francia y expulsaban al embajador francés a causa de la publicación de unas polémicas caricaturas del profeta Mahoma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Muere un motorista, de 27 años, en un accidente de tráfico en Atarfe
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
- Trump anuncia ataques por tierra tras los dos últimos bombardeos a supuestas narcolanchas
- El Senado de EEUU rechaza una propuesta republicana para pagar a militares y otros trabajadores durante el cierre
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Bolaños remarca que la ausencia de Begoña Gómez a la comparecencia con el juez Peinado fue de acuerdo a la ley procesal






