
Ucrania.- Países Bajos enviará armas estadounidenses a Ucrania por valor de 500 millones de euros
Publicado 5 Aug 2025 06:13
MADRID 5 Ago. –
El Gobierno de Países Bajos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 500 millones de euros para Ucrania, como parte del acuerdo entre Estados Unidos y el resto de estados de la Alianza Atlántica en torno al suministro de armas al país europeo.
«Ucrania necesita urgentemente más defensas aéreas y munición. Países Bajos es el primer estado miembro de la OTAN en proporcionar un paquete de 500 millones de euros en sistemas de armas estadounidenses (incluidos componentes y misiles Patriot)», ha anunciado el ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, en su cuenta de la red social X, donde ha celebrado que esta ayuda «permitirá a Ucrania contrarrestar la agresión rusa, también en el resto de Europa».
En la misma línea, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha destacado posteriormente que las armas prometidas, «que incluye la compra de sistemas de defensa aérea estadounidenses» son «muy necesarias» teniendo en cuenta que Kiev en sus combates con Moscú «también lucha por la libertad y la seguridad en Europa».
Además, el jefe del Ejecutivo neerlandés ha señalado en la misma plataforma que ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien «ha expresado su sincera gratitud» por la medida de Ámsterdam.
Zelenski, por su parte, ha destacado que esta ayuda militar «sin duda ayudará a proteger la vida de nuestra gente» y se ha mostrado esperanzado ante «el primer paso de este tipo entre los países de la OTAN, en un momento en que Rusia intenta intensificar sus ataques».
A mediados de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que autorizaría la venta de sistemas de defensa antimisiles Patriot a los países europeos de la OTAN, que a su vez los suministrarían a Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población
- El Supremo de Brasil decreta arresto domiciliario para Bolsonaro
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
- Al menos un muerto y cuatro heridos en un ataque israelí en el sur de Líbano
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- Erdogan pidió personalmente a Trump que interviniera por las muertes cerca de centros de ayuda en Gaza
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos