
Orbán insiste en su rechazo a la adhesión de Ucrania y descarta avanzar si no es por unanimidad
Publicado 1 Oct 2025 16:33
COPENHAGUE 1 Oct. –
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha vuelto a dejar claro este miércoles que su país no apoya la entrada de Ucrania en la UE y que tampoco contempla avanzar en el proceso de adhesión de otra forma que no sea por unanimidad, rechazando de este modo una propuesta en este sentido del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
«Existe un procedimiento legal estrictamente fijado sobre cómo hacerlo y tenemos que apegarnos a ello. Esto significa decisiones unánimes», ha puntualizado Orbán en declaraciones a su llegada a la cumbre informal de líderes de la UE en Copenhague, rechazando así el planteamiento de Costa de cambiar el procedimiento para poder abrir capítulos de negociación con el apoyo de una mayoría cualificada de Estados miembro y no por unanimidad, para salvar el veto de Hungría
Orbán ha esgrimido que Ucrania no es un país soberano porque «no tienen dinero para mantenerse a sí mismo» sino que son los europeos quienes les pagan todo. «Si alguien te paga, no eres un país soberano», ha insistido.
Por ello, ha añadido el primer ministro húngaro, su propuesta es que haya un «acuerdo estratégico» con Ucrania, pero no su membresía. «Tenemos que apoyarles, no lo cuestiono, pero la cuestión es cómo lo hacemos. La membresía es demasiado, necesitamos solo un acuerdo estratégico», ha defendido.
Aunque ha reconocido que «nadie sabe qué puede pasar en 100 años» y si Ucrania finalmente será miembro de la UE, la respuesta actual es que no puede entrar «porque ser miembro significaría en primer lugar que la guerra entraría en la UE y, segundo, que el dinero de la UE iría a Ucrania y ambas cosas son malas».
En un mensaje posterior en redes sociales, Orban ha recalcado que no tiene intención de ceder ni en esta cuestión ni tampoco en el envío de más fondos a Kiev o en el cese de las importaciones de gas y petróleo de Rusia.
«Todo esto va en contra de los intereses de Hungría. La presión es fuerte y los ataques llegan de todas partes pero no cederemos», ha recalcado Orban en un mensaje en X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- El rector de la UCLM y el presidente de FAPE inauguran este lunes en Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Los líderes UE piden ir más allá de los préstamos y lanzar debate de ayudas directas para gasto en defensa
- La UE aprueba su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, sanidad y seguridad
- Sánchez celebra el acuerdo sobre Gibraltar «sin renunciar a las reclamaciones» de soberanía sobre el Peñón






