
Orbán asegura que la cumbre en Budapest entre Trump y Putin «sigue en la agenda»
Publicado 24 Oct 2025 10:02
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado este viernes que la cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, «sigue en la agenda», después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara el miércoles que cancelaba su prevista reunión con su homólogo ruso para abordar la guerra en Ucrania.
«La cumbre de paz de Budapest está en la agenda. Los estadounidenses y los rusos están negociando y podrían alcanzar un acuerdo en cualquier momento», ha dicho en declaraciones a la emisora húngara Kossuth, antes de afirmar que «Hungría está a la espera, dado que la conferencia de paz podría celebrarse muy rápidamente en caso de acuerdo».
Trump confirmó la cancelación de la reunión prevista con su homólogo ruso en Hungría, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y después de que Washington impusiera sanciones contra dos petroleras rusas. «Cancelamos la reunión con Putin. Simplemente no me pareció bien. No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos, así que la cancelé. Pero la tendremos en el futuro», afirmó.
En este contexto, Orbán ha destacado que la Unión Europea (UE) «no debería estar a la espera de las negociaciones ruso-estadounidense, sino iniciar negociaciones con los rusos». «Deberíamos hacer exactamente lo que el presidente estadounidense está haciendo», ha manifestado, tal y como ha recogido la agencia estatal húngara de noticias, MTI.
Así, ha defendido que si la UE no quiere verse excluida de las decisiones que se tomen sobre Europa, debería estar presente en las negociaciones, al tiempo que ha reiterado que «Hungría no quiere verse implicada en la guerra entre Rusia y Ucrania», desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión firmada por Putin.
«Recomendamos a los ucranianos que prueben con las negociaciones de paz, podemos ayudar con eso. No enviaremos gente, no enviaremos armas, no daremos dinero, pero ayudaremos con gusto iniciando un proceso de negociaciones de paz», ha apuntado el primer ministro húngaro, muy crítico con la postura de la UE a lo largo del conflicto.
Por otra parte, ha advertido de que la adhesión de Ucrania a la UE podría arrastrar al conflicto a Hungría, como miembro del bloque. «Se convertiría en nuestra guerra y no queremos eso», ha esgrimido, antes de ahondar en que la situación en Ucrania está «drenando» fondos que son necesarios para hacer frente a la crisis económica en Europa.
«Hungría no apoya el inicio de negociaciones en la UE sobre la adhesión de Ucrania y no apoya ninguna medida financiera que deriven dinero húngaro a Ucrania o la pongan en peligro por su conexión con Ucrania», ha explicado, al tiempo que ha manifestado que Budapest ha logrado modificaciones en el último paquete de sanciones a Moscú para «sacar todo lo que era malo para Hungría».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»
Sucesos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Investigan una agresión nocturna a un hombre en O Carballiño (Ourense) que se encuentra ingresado en estado grave
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- Trump anuncia ataques por tierra tras los dos últimos bombardeos a supuestas narcolanchas
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
Más Noticias
- Trump informa de «intensas negociaciones» con países de Oriente Próximo para un acuerdo de paz en Gaza
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Hamás envía una delegación a Egipto para abordar con Israel la propuesta de Trump para la Franja de Gaza
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
- Kallas considera «importante» que Hamás acepte el plan de Trump y pide avanzar en la solución de dos Estados






