
Archivo – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega
Publicado 16 Jan 2025 04:45
MADRID, 16
La Asamblea Nacional de Nicaragua ha anunciado este miércoles la aprobación en segunda lectura de la reforma constitucional que otorga más poderes al presidente del país, Daniel Ortega, permite ampliar un año más el mandato presidencial e incluye la retirada de la nacionalidad a todas aquellas personas declaradas como «traidores a la patria», antes de que pase a una tercera votación como tarde a finales de enero.
«Por orientaciones de la Presidencia de la República, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, el día de hoy continuamos con la aprobación de la Reforma Parcial a la Constitución política de la República de Nicaragua con los artículos referidos a los títulos: «Sobre el Estado» y «La Nacionalidad Nicaragüense», ha informado en su cuenta de la red social X.
En el comunicado, el Parlamento nicaragüense señala que «los traidores a la Patria pierden la nacionalidad nicaragüense» e impide a cualquier «persona u organización (…) realizar actividades que atenten contra nuestra Paz y Soberanía».
Por otra parte, la reforma aprobada establece que, además del himno nacional, la bandera azul y blanco y el escudo nacional, ahora también la «Bandera Rojinegra de la lucha antiimperialista de nuestro general Augusto C. Sandino y de la Revolución Sandinista» –la bandera del gubernamental Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)– forma parte de los «símbolos patrios».
«Los artículos aprobados unánimemente reafirman el carácter Revolucionario, Libre, Soberano e Independiente de nuestro Estado , cuyo poder es ejercido por el Pueblo a través de la Presidencia de la República que dirige el Gobierno y coordina a los Órganos Legislativo, Judicial, Electoral y de Control de la Administración Pública y Fiscalización y los Entes Autónomos», ha defendido la Asamblea Nacional.
El nuevo texto autoriza al mandatario arrogarse más competencias al pasar a ser coordinador último de los poderes legislativo y judicial. Así, el Parlamento planea modificar 148 de los 198 artículos que contiene la Constitución y derogar otros 37, como tarde a finales de este mes.
Nicaragua está llamada de nuevo a las urnas en noviembre de 2026. El Gobierno de Ortega ha impulsado una violenta campaña de persecución de la oposición, privando de nacionalidad a los disidentes. Además, ha expulsado del país a embajadores y ha clausurado miles de ONG nacionales e internacionales, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- PSOE aprueba en solitario el techo de gasto para 2026 ante las críticas de PP y Vox por la carga de impuestos
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»