
Netanyahu y Rubio evitan discrepar por el ataque a Qatar para centrarse en la «batalla común» contra Hamás
Publicado 15 Sep 2025 14:13
Israel se reserva el derecho a seguir atacando «fuera de sus fronteras» tal como hizo EEUU tras el 11-S
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, han mantenido este lunes una simbólica reunión en Jerusalén en la que, al menos públicamente, han evitado evidenciar las discrepancias entre ambos países por el reciente ataque israelí sobre Qatar, incidiendo en que comparten una «batalla común» contra Hamás.
Para Netanyahu, «es obvio que Israel no tiene un mejor aliado que Estados Unidos» y, en particular, su «amigo personal» Donald Trump, actual inquilino de la Casa Blanca. En una comparecencia junto a Rubio, ha recordado que precisamente gracias a esta alianza y a los bombardeos lanzados este año sobre Irán la de Oriente Próximo es ahora una región «mucho menos peligrosa».
«Ven a Israel en el frente de combate de la civilización estadounidense», ha explicado Netanyahu, que ha vuelto a desvincular a Estados Unidos del bombardeo lanzado la semana pasada sobre una delegación negociadora de Hamás en Doha, criticado públicamente por Washington.
«Fue una decisión completamente independiente» y «asumimos toda la responsabilidad», ha enfatizado el dirigente israelí. Netanyahu ha esgrimido que los terroristas no pueden tener protección en ningún país y, sin descartar futuros bombardeos fuera de Israel, ha dicho que el Derecho Internacional así lo avala.
En su opinión, «ha habido un gran cinismo e hipocresía» con este tema. Se ha retrotraído a los momentos posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos para señalar que «los países que ahora están condenando a Israel no salieron entonces a decir que se estaban haciendo cosas terribles».
Cinco miembros de Hamás y a un agente qatarí murieron por el bombardeo, que en principio no causó ninguna baja entre los altos mandos del grupo palestino. Netanyahu, interrogado por este extremo, se ha limitado a indicar que los servicios de Inteligencia israelí aún están recabando «los informes finales» pero cree que el verdadero impacto es el mensaje enviado a los terroristas: «Podrás correr, pero no esconderte».
Horas después de que Trump dijese que Qatar es «un gran aliado» de Estados Unidos y exhortase expresamente a Israel a ser «muy, muy cuidadoso» con sus acciones, Rubio ha evitado cualquier atisbo de crítica durante la comparecencia, según él porque lo que toca es «centrarse en lo que pasa a partir de ahora» y en confiar en las «fuertes relaciones» que Washington mantiene con sus socios del Golfo.
El futuro de Gaza, tanto para Netanyahu como para Rubio, pasa por la «eliminación» de Hamás. «La población de Gaza se merece un futuro mejor, uno que no comenzará hasta que Hamás sea eliminada y todos los rehenes, vivos y muertos, estén en casa», ha enfatizado el secretario de Estado norteamericano.
El primer ministro israelí ha insistido en que la ofensiva militar seguirá sobre la Franja hasta que no haya «amenaza» alguna desde este enclave. «Si se rindieran, si depusieran las armas, podríamos seguir sin combatir», ha esgrimido, en línea con el discurso oficial de su Gobierno.
De hecho, Netanyahu ha justificado operaciones como el derribo de grandes edificios ya que, «sirven como bastiones de Hamás». «No derribamos las torres para intimidar a la población», ha añadido.
Por otro lado, Rubio ha cuestionado los movimientos internacionales, «simbólicos» a su juicio, para promover el reconocimiento del Estado palestino. «La mayoría lo hacen por cuestiones de política interna», ha dicho el jefe de la diplomacia norteamericana, que no ha dirigido críticas concretas contra ningún país pero sí ha advertido del riesgo que este tipo de iniciativas tienen para el conflicto en sí.
«Hamás se siente más envalentonada» y, por tanto, «es más difícil negociar con ellos», ha argumentado Rubio, dando por hecho que Israel «reaccionará» a cualquiera de estos movimientos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La FINUL denuncia un ‘casco azul’ herido leve por un proyectil israelí en el sur de Líbano
- Israel demuele la vivienda del segundo de los responsables del ataque en Jerusalén en el que murió un español
- El Ejército de Israel lanza una ataque contra un punto de almacenaje «terrorista» de Hezbolá






