
Netanyahu lanza un órdago a la cúpula del Ejército israelí con su plan para ocupar la ciudad de Gaza
Publicado 8 Aug 2025 12:09
Los militares aventuran una brutal operación que contempla una evacuación forzada sin precedentes desde el comienzo de la ofensiva
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este viernes una nueva estrategia de guerra que contempla la incursión directa del Ejército en la ciudad de Gaza, la localidad más poblada del enclave palestino, donde ahora mismo sobreviven más de 800.000 personas, en una decisión adoptada tras fuertes encontronazos con los militares sobre la viabilidad de la operación.
Fuentes militares han explicado al ‘Times of Israel’ y al ‘Yedioth Aharonoth’ que la decisión ha tenido lugar a pesar de la extrema reticencia del jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Eyal Zamir, quien ha avisado al primer ministro de que, ahora mismo, las fuerzas israelíes no están capacitadas para llevar a cabo una operación de tal envergadura.
«Estamos agotados, nuestros instrumentos de guerra necesitan mantenimiento, y tenemos serias preocupaciones sobre las condiciones humanitarias de los palestinos», llegó a parafrasear al general Zemir el canal 12 de la televisión israelí.
El militar se enfrentó durante la reunión de la cúpula de seguridad israelí esta pasada noche contra los aliados ultranacionalistas de Netanyahu, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Givir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
En respuesta, Netanyahu informó al jefe del Ejército de que todas las alternativas que los militares han presentado hasta ahora son insatisfactorias, y no facilitarán el regreso de los rehenes secuestrados por las milicias palestinas. Este plan, según fuentes de la radiotelevisión pública israelí, consistía en el establecimiento de un nuevo cerco sobre la ciudad «sin la necesidad de recurrir a una movilización extensa».
«El plan que ahora hemos aprobado permitirá alcanzar con mayor eficacia los objetivos de la guerra», hizo saber por contra Netanyahu durante la reunión, mientras el general insistía en el enorme peligro que correrán los secuestrados en la ciudad de Gaza cuando el Ejército comience su intervención. Para el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, el plan de Netanyahu es una «catástrofe colosal» y poco menos que una sentencia de muerte, según hizo saber en un comunicado al poco de conocer la decisión.
El jefe del Ejército israelí contempla, para empezar, que será necesaria la intervención de seis divisiones del Ejército, es decir, el doble del contingente total de militares desplegados hasta el momento en el enclave. Aún suponiendo que Israel consiga acumular tal potencia de fuego, la fase más cruenta de la operación en la ciudad de Gaza durará al menos cinco meses. Una posible ocupación militar completa de la Franja no ocurriría como mínimo hasta julio de 2026 o 2027, según los pronósticos más optimistas del Ejército israelí.
Llegado ese caso, Netanyahu contempla ceder los aspectos del día a día de gobierno a una «autoridad árabe», ni Hamás ni la Autoridad Palestina, como una especie de órgano gestor cuya existencia no contempla ninguna fuerza política palestina.
A ello hay que añadir que la entrada del Ejército en la ciudad de Gaza representaría un nuevo episodio de la catástrofe absoluta que atraviesa la población palestina del enclave. Ahora mismo, según los cálculos israelíes, hay entre 800.000 y un millón de palestinos en la localidad, que primero recibirían un ultimátum de evacuación para abandonar el lugar en un plazo de dos meses, coincidiendo con el aniversario del comienzo de la ofensiva israelí en respuesta a al ataque perpetrado por las milicias palestinas contra su territorio.
Estos 800.000 palestinos serían expulsados al sur del enclave en un desplazamiento sin precedentes incluso para lo habitual desde el comienzo de la ofensiva israelí, en medio de la inanición por la falta de la entrada de la ayuda humanitaria suficiente. Una vez completada la expulsión, el Ejército israelí comenzaría su ofensiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas






