
Netanyahu habla a los rehenes desde la Asamblea de la ONU: «Os traeremos de vuelta a casa»
Publicado 26 Sep 2025 16:11
Israel manipula los teléfonos móviles de Gaza para que emitan el discurso del primer ministro
Niega las acusaciones de genocidio y alega que son los palestinos quienes no quieren una solución de dos Estados
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha dirigido desde la Asamblea General de la ONU a los rehenes que aún siguen retenidos en la Franja de Gaza, para prometerles que intentaría «traerlos de vuelta a casa» con un mensaje emitido no sólo a través de altavoces instalados en las últimas horas sino también de todos los teléfonos móviles de la Franja, que habrían sido manipulados.
«Gran parte del mundo no recuerda el 7 de octubre, pero nosotros sí lo recordamos», ha afirmado Netanyahu, que tras la espantada de un amplio número de delegaciones y el aplauso de otras ha comparecido en el atril de la Asamblea General de Naciones Unidas con un código qr en la solapa de la chaqueta con enlaces para entender los motivos por los que lucha Israel y «por qué debe ganar».
El primer ministro ha recordado los nombres de los rehenes que siguen en la Franja de Gaza, incidiendo en que 20 de los 48 están aún con vida. A ellos se ha dirigido en hebreo, con la esperanza de que puedan escucharle gracias a los altavoces que el Ejército israelí ha instalado para difundir el mensaje en el enclave palestino y a la supuesta manipulación de los teléfonos móviles activos en la Franja.
«No descansaremos hasta traeros de vuelta a casa», ha prometido, para acto seguido reclamar a Hamás que libere «ya» a los rehenes. «Si lo hacéis, viviréis. De lo contrario, Israel os perseguirá», ha advertido. En este sentido, ha afirmado que si Hamás accediese a las peticiones israelíes, «la guerra podría terminar ahora mismo».
Netanyahu ha utilizado su discurso para recordar las operaciones lanzadas en el último año no sólo sobre Hamás en la Franja de Gaza, sino también contra Irán y contra grupos afines en la región, como pueden ser Hezbolá en Líbano –«¿Os acordáis de los buscas?», ha apuntado– o los rebeldes hutíes en Yemen.
«Eliminamos una amenaza existencial para Israel y una amenaza mortal para el mundo civilizado», ha dicho, al celebrar los bombardeos sobre la industria atómica. En este punto, ha agradecido las «acciones decisivas» emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que también colaboró en esta ola de ataques en territorio iraní.
Así, ha asegurado que muchos de los líderes que «condenan» sus acciones en público le dan las gracias en privado, ya que entienden que la lucha es compartida. Ha recordado por ejemplo que el canciller alemán, Friedrich Merz, reconoció en junio que Israel estaba «haciendo el trabajo sucio» en nombre de la comunidad internacional al bombardear Irán. Trump «lo entiende mejor que ningún otro líder», ha añadido, en relación a quien sigue siendo su principal defensor en la escena internacional.
Por contra, ha advertido, hay líderes que «se han rendido a la presión» y emiten «condenas, embargos y una guerra política y legal» contra Israel. «¿Cuándo aprenderán?. No puedes apaciguar a la yihad y no escaparán de la tormenta islamista», ha señalado, sin ningún atisbo de crítica a la ofensiva militar sobre Gaza.
Así, ha aludido a la decisión de países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá de reconocer en la última semana el Estado palestino, insistiendo en que este tipo de gestos representan «una recompensa a los mayores antisemitas que hay sobre la Tierra».
Netanyahu ha afirmado que, frente a la «propaganda» internacional, hay datos que acreditarían que Israel no está atacando directamente a la población civil y ha dicho que cualquier incidente con víctimas civiles es una «tragedia», mientras que para Hamás existe una «estrategia» que pasa por utilizar a los gazatíes como «escudos humanos».
Para Netanyahu, Hamás es «una organización terrorista genocida», mientras que la acusación de genocidio sobre Israel es «falsa». «Os quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?», ha preguntado.
Netanyahu ha sostenido que «casi el 90 por ciento de los palestinos» apoyaron e incluso «celebraron» los atentados de hace casi tres años y ha dado carpetazo a la posible solución de dos Estados sosteniendo que son los palestinos quienes «no creen» en esta fórmula de paz, porque «no quieren un Estado junto al de Israel sino en lugar del de Israel».
«Este rechazo no sólo se aplica a Hamás, también a la supuestamente moderada Autoridad Palestina», ha dicho Netanyahu, que ha comparado la constitución de un Estado palestino con «dar a Al Qaeda un estado a una sola milla de Nueva York después del 11-S».
Israel, ha añadido, «no se suicidará porque (otros gobiernos) no tengan las agallas de hacer frente a los medios hostiles y a las turbas antisemitas que reclaman la sangre de Israel», una política que según él no representa sólo al Gobierno si no a la amplia mayoría de Israel.
Coincidiendo con el discurso de Netanyahu, cientos de personas se han concentrado en Nueva York para dar su apoyo a la causa palestina. Como contrapeso, el Gobierno ha exhibido carteles en distintos puntos de Nueva York, incluida la emblemática Times Square, para instar a «recordar» los atentados del 7 de octubre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
- Condenados a 20 años de cárcel por corrupción la esposa y uno de los hijos del expresidente gabonés Ali Bongo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza






