
Archivo – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa (archivo)
Publicado 17 Jan 2025 11:14
Israel publica la lista con los nombres de los 33 rehenes que serán liberados como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza
MADRID, 17
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este viernes que, pese a los retrasos en la ratificación del acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el proceso de liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 arrancará el domingo, tal y como estaba previsto.
«De cara a la aprobación por parte del gabinete de seguridad y el Gobierno y la aplicación del acuerdo, la liberación de los secuestrados puede ser llevada a cabo en línea con el esquema previsto, que contempla que los secuestrados sean liberados ya desde el domingo», ha dicho la oficina de Netanyahu a través de un breve comunicado en su cuenta en la red social X.
Poco antes, las autoridades israelíes habían publicado la lista con los nombres de los 33 rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, si bien han matizado que ello no implica que todos estén con vida, tal y como ha recogido la emisora pública israelí, Kan.
El acuerdo iba a ser sopesado el jueves por el gabinete de seguridad, si bien el encuentro fue aplazado ante las amenazas del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, sobre la posibilidad de que su partido, Sionismo Religioso, abandone la coalición gubernamental, integrada por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos.
En medio de la incertidumbre sobre el futuro político de la coalición que encabeza Netanyahu, el primer ministro publicó un comunicado acusando a Hamás de generar «una crisis de última hora» al supuestamente retractarse de varios compromisos, algo rechazado por el grupo, que cargó contra el Gobierno israelí por lo que describió como tácticas dilatorias.
El acuerdo, alcanzado el miércoles tras meses de conversaciones indirectas medidas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.
La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria «segura y eficaz» en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces han muerto cerca de 46.800 palestinos en la Franja, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 850 fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes






