
O.Próximo.- AMP.- Netanyahu dice que las negociaciones con Hamás solo se llevarán a cabo a partir de ahora «bajo fuego»
Publicado 19 May 2025 12:43
Recalca que algunos aliados de Israel trasladaron que «no pueden seguir recibiendo imágenes de hambruna» en la Franja
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este lunes que las tropas israelíes «tomarán toda Gaza» y ha defendido su decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja tras más de dos meses de bloqueo, reconociendo que esta medida llega provocada por las presiones recibidas por su Gobierno por parte de sus aliados, entre ellos Estados Unidos.
Así, ha recalcado que Israel «va a tomar el control de todo Gaza». «Eso es lo que vamos a hacer», ha señalado, antes de destacar que los militares desplegados en el enclave «están haciendo un gran trabajo, también esta mañana», en medio de informaciones sobre una supuesta operación terrestre en Jan Yunis (sur) contra un presunto alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«Para lograr esto, tenemos que hacerlo de una forma en la que no seamos detenido. Lo último que queremos es que haya errores que no permitan lograr el objetivo principal, que es acabar con Hamás», ha señalado, antes de especificar de que la presión sobre Israel durante las últimas semanas «se acercaba a una línea roja» que provocó la decisión de reiniciar la entrega de ayuda.
En este sentido, ha explicado que «desde el inicio de la guerra se ha dicho que lograr una victoria total, eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, es una misión combinada con una condición legal». «No hay que llegar a una situación de hambruna», ha señalado, al tiempo que ha manifestado que esto supondría el fin a los apoyos internacionales a Israel.
«Decidimos permitir una ayuda mínima durante la guerra y, cuando se avanzó en este sentido, vimos que Hamás se hace con parte de esta ayuda. Por ello, detuvimos la entrega de ayuda y, junto a nuestros amigos estadounidenses, optamos por un método diferente», ha subrayado, en referencia al mecanismo propuesto por Israel, rechazado por Naciones Unidas.
Este mecanismo contempla la creación de puntos de entrega a los que la población pueda ir para recibir ayuda, según Netanyahu, que ha recalcado que este proceso «lleva tiempo». «Estableceremos los primeros puntos en unos días y posteriormente agregaremos otros», ha dicho, sin fechas concretas u otros detalles.
«Nuestros mejores amigos en el mundo, senadores que sé que respaldan a Israel, vienen y me dicen: ‘Te daremos toda la ayuda que necesitas para una victoria total. Armas, apoyo para eliminar a Hamás, apoyo en el Consejo de Seguridad (de la ONU), pero no podemos seguir recibiendo imágenes de hambruna (en Gaza)'», ha desvelado el primer ministro de Israel.
Por ello, ha argüido que «para lograr la victoria, hay que resolver el problema de alguna forma». «Necesitamos entregar un mínimo para que no haya hambruna», ha defendido Netanyahu, quien ha reseñado que aprobar la entrega de ayuda a Gaza es una decisión «difícil» que permitirá lograr «una victoria total».
«Necesitamos liderazgo y hacer lo correcto para lograr la victoria», ha reiterado. «Es mi responsabilidad encabezar esta guerra de forma que logremos la victoria, incluso si requiere adoptar a veces decisiones que el público no entiende y que algunos ministros rechacen», ha reiterado. «Adopto decisiones para eliminar a Hamás, liberar a los rehenes y lograr una victoria total», ha apostillado.
Las palabras de Netanyahu han llegado menos de un día después de que el Ejército de Israel anunciara el comienzo de una «amplia» ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón’ que comenzó en la víspera y que tiene como objetivo localidades del centro-sur del enclave palestino que van a «diseccionar».
Poco después, el primer ministro israelí ordenó la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo, alrededor de dos semanas antes de que Israel rompiera el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reiniciara su ofensiva, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades de Israel.
La oficina de Netanyahu especificó que Israel «permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza» que «pondría en peligro la continuidad de la operación para derrotar a Hamás», en medio de los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó la semana pasada que al menos 57 niños habían muerto de hambre en Gaza desde marzo y alertó de que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
Así, el representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, sostuvo la semana pasada que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda», lo que supone solo una «fracción» de los que hacen frente a una «necesidad urgente».
Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron el domingo a más de 53.300 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar israelí, a los que se suman más de 121.000 heridos. Además, sostuvo que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego, se han documentado cerca de 3.200 muertos y unos 9.000 heridos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
- La jefa de UNICEF en Gaza, sobre la situación de los niños en el enclave: «Son las víctimas de esta guerra»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk






