
Archivo – Imagen de archivo de la UNDOF
Publicado 8 Dec 2024 15:50
El primer ministro israelí esgrime que la decisión ha sido tomada para proteger a la población israelí tras la caída de Al Assad
MADRID, 8
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado que el histórico Acuerdo de Separación firmado con Siria en 1974 ha «colapsado» y ha ordenado la entrada de tropas en la llamada «zona de amortiguación» en los Altos del Golán.
Este acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 (la guerra del Yom Kippur, como es conocida en Israel) y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la llamada Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF).
El primer ministro israelí ha hecho este anuncio durante una visita a los Altos del Golán ocupados por Israel en el marco de la histórica caída del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad, que ha culminado esta madrugada con la toma de la capital del país, Damasco, por parte de una alianza de grupos rebeldes con la organización yihadista Hayat Tahrir Al Sham.
Horas antes de la entrada de estos grupos en la capital, Israel denunció ataques contra posiciones de la fuerza de la ONU en esta zona desmilitarizada y decidió intervenir para repeler a los grupos armados agresores, que no terminó de identificar.
Ahora, y «para proteger la frontera de Israel por encima de todo», Netanyahu ha ordenado un despliegue de fuerzas israelíes en esta zona desmilitarizada durante un periodo indefinido, según declaraciones recogidas por los medios israelíes.
«Esta zona ha estado controlada durante casi 50 años por una zona de amortiguación acordada en 1974, el Acuerdo de Separación de Fuerzas. Este acuerdo ha colapsado y los soldados sirios han abandonado sus posiciones», ha indicado el primer ministro.
Por ello, «las Fuerzas de Defensa de Israel se han desplegado en la ‘zona de amortiguación’ y en una serie de áreas que son necesarias defender, con el fin de garantizar la seguridad de las comunidades de los Altos del Golán y de los ciudadanos de Israel», ha añadido el Ejército por su parte en un comunicado adicional.
«Destacamos que las FDI no intervienen en los acontecimientos que tienen lugar en Siria, pero seguirán operando mientras sea necesario para preservar la zona de amortiguamiento y proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos», concluye el Ejército en su mensaje, publicado en su cuenta de la red social X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político



