
Patrullero de la Policía colombiana Jeyson Jair Parra Vera
Publicado 26 Jan 2025 04:19
MADRID, 26
La Policía de Colombia ha notificado este sábado la muerte de uno de sus agentes alcanzado en servicio por un francotirador mientras quitaba una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Chocó, y ha declarado luto institucional.
«¡Luto institucional! Condenamos con vehemencia la acción criminal que segó la vida del señor Patrullero de Policía Jeyson Jair Parra Vera, impactado por un francotirador mientras retiraba una bandera del ELN ubicada en el parque principal de la cabecera municipal de Santa Rita de Iró, en el departamento de Chocó», ha expresado la Policía en su cuenta oficial en la red social X.
Además de trasladar sus condolencias a los allegados del fallecido, la institución ha garantizado su «compromiso» de «dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la Justicia».
Por su parte, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, confirmado la muerte del patrullero de la Policía Nacional colombiana apenas una hora después de identificar la bandera del ELN y comunicar la presencia de un agente herido.
«Nos solidarizamos con la situación del Catatumbo. Como chocoanos conocemos el dolor de la guerra. Sin embargo, la escalada del ELN es nacional y seguirá recrudeciéndose en el Chocó. A esta hora, la población del municipio de Río Iró se encuentra atemorizada por esta insignia. Aún no se descarta carga explosiva y ya hay un policía herido», alertaba Córdoba en la misma plataforma.
La gobernadora ha recordado que Chocó vivió solo durante el año pasado hasta ocho paros armados –impuestos por el ELN–, que confinaron a más de 50.000 personas, y ha exigido al presidente del país, Gustavo Petro, que atienda a «los estragos de esta situación» en Chocó.
«El territorio está asediado, minado y diezmado. La situación de la población es crítica y requiere medidas extraordinarias que podemos accionar en este momento», ha apostillado.
El Gobierno de Colombia suspendió las negociaciones de paz con el ELN, enfrentado ahora a las disidencias de las FARC. La escalada de las tensiones se ha traducido en una semana en unos 32.000 desplazados, mientras que la cifra de muertos se cuenta por decenas.
Petro confía, no obstante, en poder colaborar con las autoridades venezolanas, aunque técnicamente su Gobierno sigue sin reconocer el triunfo electoral atribuido al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por las instituciones chavistas, después de que estas no publicasen las actas de los comicios de julio de 2024.
El mandatario ha vuelto a cuestionar recientemente en su cuebta en X el trasfondo del conflicto del actual conflicto y ha asegurado que el ELN busca controlar la frontera por el interés económico y político que tendría el control de la cocaína, lo que les ha llevado a moverse hasta el Catatumbo «de civil».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Trece muertos y cuatro detenidos de un grupo armado tras atacar a agentes de seguridad en Sinaloa (México)
- Maduro aboga por combatir la «guerra psicológica» de EEUU: «¿Cómo se dice imbécil en inglés?»
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma






