
Palestinos rezan en Jan Yunis junto a varios muertos por los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza
Publicado 18 Mar 2025 12:20
Las autoridades confirman también la muerte del titular de Interior y del director general del servicio de seguridad interna
MADRID, 18
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han confirmado este martes la muerte del jefe del gobierno gazatí en la oleada de bombardeos desatada por el Ejército de Israel contra el enclave, que deja ya más de 400 palestinos muertos.
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha indicado en un comunicado que entre los fallecidos figuran el jefe del gobierno de Gaza, Isam al Dalis; el titular de la cartera del Interior, Mahmud abú Uatfa; y el director general del servicio de seguridad interna, Bahjat abú Sultán.
Asimismo, ha confirmado que entre los muertos está también el vicesecretario del Ministerio de Justicia de la Franja, Ahmed al Hata, antes de recalcar que todos ellos «ascendieron al cielo tras ser atacados de forma directa junto a sus familias por aviones de la ocupación sionista»
«El ascenso de los líderes del gobierno no nos disuadirá a la hora de cumplir nuestro deber nacional hacia el pueblo palestino ni nuestro deber religioso, moral y profesional a la hora de darles servicio y apoyo para aumentar la resiliencia y la perseverancia ante esta bárbara agresión», ha zanjado, según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’.
El Gobierno de Israel ha asegurado que dio orden al Ejército de que tome «medidas enérgicas» contra Hamás después de el grupo palestino haya «rechazado todas las ofertas» de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, ante las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, algo rechazado por el grupo islamista.
Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
Sucesos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
- EEUU dice que las pruebas nucleares autorizadas por Trump no incluirán «explosiones nucleares»
Más Noticias
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump






