
Muere a los 101 años Tomiichi Murayama, el ex primer ministro que pidió perdón por los crímenes de la IIGM
Publicado 17 Oct 2025 15:01
MADRID 17 Oct. –
Tomiichi Murayama, el ex primer ministro de Japón que pidió perdón públicamente por los crímenes cometidos por el Japón imperial durante la Segunda Guerra Mundial, ha muerto este viernes a los 101 años de edad.
Murayama, que fue secretario general del Partido Socialdemócrata de Japón, nació en 1924 en la prefectura de Oita, en el seno de una familia de pescadores, y comenzó a involucrarse en la política tras su ingreso en la Universidad de Meiji.
El exmandatario juró el cargo como primer ministro en 1994 y puso fin a 47 años de gobierno del Partido Liberal Democrático. Durante su tiempo al frente del Ejecutivo, trató de lograr la reconciliación nacional e impulsó numerosas políticas sociales.
En julio de 1995, estableció el Fondo Asiático de Mujeres para abordar la polémica por las llamadas ‘mujeres de confort’, las surcoreanas víctimas de esclavitud sexual por parte de las tropas japonesas durante la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente, con motivo del 50 aniversario del fin de la contienda, difundió el que luego fue conocido como la Declaración Murayama, en la que pidió perdón por lo sucedido durante la guerra, según informaciones del diario ‘Asahi Shimbun’.
«Durante un periodo de tiempo, Japón, siguiendo una política nacional errónea, avanzó en el camino de la guerra y mediante la agresión y el colonialismo provocó un daño tremendo y un gran sufrimiento a personas de muchos países, especialmente en Asia», afirmó entonces.
Así, expresó su deseo a que este tipo de actos «no se repitieran en el futuro» y que Japón siguiera adelante con un «espíritu de humildad». «Quiero trasladar mis más profundas disculpas, con un completo arrepentimiento», dijo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Frustrado un atentado contra un opositor de Putin residente en el suroeste de Francia
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica
- Álvar Fáñez protagoniza la conferencia del II Ciclo de Novela Histórica en la Puerta de Bisagra de Toledo