Sudán del Sur.- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad

Publicado 6 Nov 2025 16:43

La ONG asegura que sigue en contacto con las partes para encontrar «formas seguras y eficientes» de apoyar a otras comunidades del condado

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este jueves su decisión de retomar parcialmente sus actividades en el condado sursudanés de Yei, en el estado de Ecuatoria Central, después de una suspensión de tres meses por la inseguridad, si bien ha especificado que limitará su presencia a la ciudad de Yei debido a la «volátil situación de seguridad».

Así, ha explicado que no reiniciará sus actividades de alcance y no operará en el condado de Morobo, si bien sigue en contacto con las partes para encontrar «formas seguras y eficientes» de apoyar a las instalaciones sanitarias más allá de la ciudad de Yei, después de suspender actividades el 5 de agosto por la «alarmante inseguridad»; incluido el secuestro de un trabajador de MSF y el rapto de un trabajador del Ministerio de Sanidad en una ambulancia de la organización.

«Brindar la atención tan necesaria a las madres que necesitan un parto seguro, a los niños con malaria y a las personas que huyen de la violencia siempre ha sido nuestra motivación, y la decisión de suspender nuestras actividades fue un paso difícil pero necesario», ha explicado el coordinador de MSF en Sudán del Sur, Ferdinand Atte.

«Mientras empezamos con esta reanudación gradual de las actividades, estamos cambiando nuestra forma de trabajar para mantener a salvo a nuestro personal, pero nuestro compromiso sigue siendo el mismo: estar aquí, brindando atención neutral e imparcial a las comunidades necesitadas», ha sostenido.

El estado de Ecuatoria Central es uno de los más afectados por la inseguridad, a lo que se suma el creciente número de desplazados internos en Yei, a donde llegan huyendo de los combates. La situación ha provocado además un deterioro de los servicios sanitarios, lo que afecta especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad.

Por ello, MSF ha afirmado que este proyecto permitirá centrar los esfuerzos en la atención de emergencia y maternidad en Yei, con el foco especialmente en la atención sanitaria primaria y secundaria a través del apoyo al Hospital Civil de Yei, así como a la Clínica Jansuk, que en la actualidad da servicio al mayor número de pacientes en el condado de Yei.

Atte ha destacado sin embargo que la reconfiguración acometida para «mitigar los riesgos que llevaron a la suspensión de actividades» implica la suspensión de parte de las acciones sobre el terreno, lo que afecta a la Iniciativa Sanitaria Boma. «Si bien lamentamos profundamente el impacto que esto pueda tener en las comunidades que viven lejos de Yei, no podemos poner en peligro la seguridad de nuestro personal. Seguiremos en contacto con las partes relevantes para encontrar formas seguras de apoyar en el futuro a instalaciones fuera de Yei», ha zanjado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad