
SUDAN KHARTOUM AIRPORT DAMAGE
Publicado 24 May 2025 16:14
El Ministerio de Salud sudanés ha llegado a constatar esta semana 500 nuevos casos sospechosos en un solo día
Médicos sin Fronteras (MSF) ha avisado de que los casos sospechosos de cólera en el estado sudanés de Jartum se han disparado desde el pasado mes de abril en pleno conflicto armado entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que ha desarticulado el sistema de salud entero del país africano y provocado una verdadera catástrofe humanitaria.
El Ministerio de Salud de Sudán ha confirmado alrededor de 2.000 casos sospechosos de cólera en las tres semanas previas al 20 de mayo. Al día siguiente, las autoridades sanitarias informaron de 500 casos adicionales en un solo día, lo que representa una cuarta parte del total de las tres semanas anteriores.
El coordinador de MSF en Jartum, Slaymen Ammar, ha indicado que esta no es la primera vez que el estado que alberga a la capital del país lidia con el cólera pero el repunte de estas últimas semanas es consecuencia del conflicto dada la imposiblidad de acceder con regularidad a fuentes de aga potable.
Debido a los ataques con drones contra las centrales eléctricas de Omdurmán, la ciudad hermana de la capital, las plantas de tratamiento de agua se han quedado sin electricidad y ya no pueden suministrar agua potable del Nilo.
Además, el coordinador de MSF denuncia que el acceso a la atención médica esencial se ha visto gravemente obstaculizado en muchas zonas de la capital.
«En ciertas zonas, como el sur de Jartum, un número significativo de centros de salud sufrieron daños de una u otra forma y muchos de los trabajadores sanitarios que quedaban no tuvieron más remedio que irse debido a la intensidad de los combates», ha indicado.
Ahora, la situación es crítica: los casos de cólera provienen de todo el estado y las estructuras apoyadas por MSF están desbordadas.
Como medidas paliativas, MSF ha reanudad en Jartum sus actividades de apoyo al Hospital Universitario Bashair, incluyendo su centro de tratamiento del cólera, y está trabajando estrechamente con el Ministerio de Salud para redoblar sus esfuerzos y responder al brote.
Trece unidades de tratamiento del cólera operan actualmente en el estado de Jartum, y MSF apoya a siete de ellas para garantizar su pleno funcionamiento y su ampliación según las necesidades.
MSF, por último, insta a los donantes, a la ONU y a las ONG internacionales a intensificar urgentemente las iniciativas de agua, saneamiento e higiene en Jartum para frenar el brote.
«Sin electricidad en la ciudad, el combustible es fundamental para el funcionamiento de los generadores de las estaciones de agua y los hospitales, y MSF insta a los ministerios pertinentes de Sudán a acelerar los esfuerzos para restablecer la electricidad y el agua en las zonas afectadas», recomenda la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
- Rodrigo Paz jura su cargo como presidente de Bolivia y se propone rescatar «un país devastado»
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»






