
Dos niños palestinos en Deir al Balá, en la Franja de Gaza
Publicado 2 Jan 2025 15:19
MADRID, 2
La muerte de tres bebés por hipotermia en la Franja de Gaza refleja, según la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), la vulnerabilidad de la infancia gazatí ante un invierno que la población local encara en condiciones aún peores que las del año pasado, ya que hace doce meses «todavía había algunos edificios para refugiarse».
Un año después, la destrucción es mayor, como explica la coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Pascale Coissard. «Tras casi 15 meses de guerra y la destrucción de casi todas las infraestructuras, la mayoría de la gente en Gaza vive en tiendas que apenas aíslan del viento, frío y la lluvia», lamenta en un comunicado.
Las familias carecen de los servicios y artículos más esenciales y los niños son el eslabón más débil de la cadena. Sólo la semana pasada, tres bebés menores de un mes llegaron sin vida al hospital Nasser de Jan Yunis, antecedentes de enfermedades crónicas y víctimas de un descenso extremo de la temperatura corporal. Vivían en tiendas junto a cientos de familias desplazadas en Al Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.
MSF colabora en el departamento de pediatría del citado hospital, a donde llegan cada vez más niños con infecciones respiratorias. Un pediatra del centro, Mohammad Abu Tayyem, denuncia que «todas estas afecciones se deben al aumento del frío y también al mal estado de las tiendas de campaña y los escasos recursos para calentarlas».
En esta línea, Coissard advierte de que los bebés están ya en peligro en el útero de sus madres y, una vez han nacido, hacen frente a «desafíos inmediatos y extremos», entre ellos el frío. «Israel continúa bombardeando Gaza y restringiendo la entrada de suministros esenciales», mientras que «el saqueo de camiones dificulta que la poca ayuda permitida por las autoridades israelíes llegue a quienes la necesitan», lamenta.
La responsable de la ONG reclama un alto el fuego «inmediato y duradero» como «única solución para aliviar el sufrimiento de la población palestina y garantizar el acceso a la atención médica y la ayuda humanitaria». De lo contrario, el personal médico seguirá siendo incapaz de cubrir todas las necesidades: «Nuestras actividades en atención pediátrica, neonatal y obstétrica son solo una gota en el océano de enormes necesidades médicas en Gaza».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez