
Archivo – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
Publicado 28 Dec 2024 06:10

MADRID, 28
El ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, y la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, han viajado a Florida (Estados Unidos) para defender ante el equipo del presidente electo, Donald Trump, que los aranceles no serán necesarios y que la frontera entre ambos países es segura.
Los dos ministros se han reunido con el nominado por Trump como secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el también propuesto secretario de Interior, Doug Burgum, según ha informado Bloomberg.
Se trata de la segunda misión canadiense de alto nivel al complejo Mar-a-Lago de Trump en el último mes, después de que el primer ministro Justin Trudeau se reuniera con el mandatario entrante a finales de noviembre.
Los ministros han mantenido «una reunión positiva y productiva» y «reiteraron el compromiso compartido de reforzar la seguridad fronteriza, así como de combatir el daño causado por el fentanilo», según ha informado el portavoz de LeBlanc, Jean-Sébastien Comeau.
«Durante sus conversaciones, Lutnick y Burgum tomaron nota de las actualizaciones proporcionadas por ambos ministros y acordaron transmitir información al presidente Trump», ha dicho.
LeBlanc presentó este mes un plan de seguridad fronteriza destinado a mitigar las preocupaciones de Trump sobre los migrantes y el fentanilo que cruzan la frontera. La propuesta canadiense incluye un «grupo de trabajo de inteligencia aérea» formado por helicópteros, drones y torres de vigilancia móviles, así como un mayor enfoque en contrarrestar y castigar el blanqueo de dinero.
El presidente electo estadounidense prometió cobrar un arancel del 25 por ciento sobre todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá. «El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre todos los productos y sus ridículas fronteras abiertas», dijo.
El republicano tomó esta decisión por los «extranjeros ilegales» y el «crimen y las drogas» que, según declaró, cruzan la frontera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump





