
Bolivia.- Ministro de Justicia asegura que la orden de arresto contra Evo Morales por trata de personas «sigue vigente»
Publicado 3 May 2025 05:35
MADRID 3 May. –
El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, ha afirmado este viernes que la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas «sigue vigente» después de que una jueza de la ciudad de Santa Cruz la anulase este miércoles.
«No solamente la orden (de captura), sino que queda vigente el proceso, la imputación, la jurisdicción de Tarija y la plena competencia del juez (…). El fallo está suponiendo claramente que, como medida cautelar se deje en suspenso cualquier decisión que haya emitido la juez Moreno», ha explicado Siles en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información.
El titular de Justicia contradice con estas palabras la decisión tomada a mediados de semana por la jueza Lilian Moreno, quien dejó sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra Morales, trasladando el proceso a Cochabamba, bastión político y social en el que cuenta con el apoyo incondicional de decenas de organizaciones sindicales y campesinas.
«Conforme al artículo 34 del CPCo. (Código de Procesamiento Penal) como medida cautelar se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda determinación adoptada, entre tanto no se resuelva la presente queja conforme lo determina el Auto constitucional Plurinacional N° 0047/2022 de 10 de agosto de 2022», rezaba el dictamen, acogido por el exmandatario como un símbolo de justicia «después de mucho tiempo».
La medida fue, no obstante, cuestionada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo: «No compartimos la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la Justicia. Primero, nuestros niños», manifestó a través de su perfil en la red social X.
En esta misma línea, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció la apertura de una investigación en contra de la jueza Moreno, afirmando que el organismo «va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley».
La anulación se produjo después de que la Fiscalía de la ciudad de Tarija imputara formalmente a Morales en diciembre de 2024. El expresidente boliviano se negó a declarar en el marco del caso, por lo que la fiscal, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de arresto en su contra.
Según la acusación, sobre Morales pesa un delito de trata agravada de personas ante unos presuntos hechos que cometió en 2015 –cuando era presidente del país– por mantener una relación con una menor de 15 años de la que nació una niña.
Aunque Morales aspira a participar en las elecciones, el Tribunal Constitucional de Bolivia le ha inhabilitado para participar, ya que la Presidencia del país tan solo puede ser ejercida durante un mandato de dos periodos, bien sean continuos o no.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Trump retira la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris
- Mueren más de 30 personas a causa de las lluvias torrenciales en Sudán
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- El Supremo de Brasil decreta arresto domiciliario para Bolsonaro
- Libertad provisional para los tres detenidos por almacenar más de 10.000 litros de gasolina
- IU C-LM se ofrece a la Junta para formar parte de la Mesa contra la Trata con Fines de Explotación Sexual de la región
- Guadalajara trabaja ya en una ordenanza que concrete medidas para luchar contra la trata con fines de explotación sexual
- Echa a andar la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, que se constituirá este otoño