
March For Palestine On Westminster Bridge
Publicado 11 Oct 2025 17:13
Varios detenidos después de enfrentamientos entre contramanifestantes y participantes en la protesta
Miles de personas han salido este sábado a las calles de Londres para exigir una «paz duradera» para Gaza después de la entrada en vigor este viernes del acuerdo de alto el fuego previsto en el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los manifestantes se han concentrado en el Embarcadero de Victoria con pancartas con lemas como «Desde el río hasta el mar Palestina será libre», «No es delito actuar contra el genocidio» o «Starmer tiene sangre en sus manos. Palestina libre», informa la prensa británica. La manifestación concluye en Whitehall.
El director de la organización convocante, la Campaña de Solidaridad con Palestina, Ben Jamal, ha argumentado que la convocatoria se ha mantenido pese al alto el fuego porque el acuerdo de paz propuesto «no es un plan para una paz duradera» y no aborda cuestiones clave que están en el origen del conflicto como el «sistema de apartheid» contra la población palestina o su derecho a la autodeterminación. Además, ha defendido continuar con las movilizaciones «hasta que el pueblo palestino finalmente sea libre».
Esta es la 32ª manifestación nacional en apoyo a Palestina desde octubre de 2023, según la Campaña, que ha tenido la contestación de una manifestación convocada bajo el lema «Paremos el odio» que se ha concentrado en el cruce entre Aldwych y Strand.
La Policía londinense ha informado de que un «pequeño grupo» de contramanifestantes ha incumplido las condiciones de la convocatoria y se ha concentrado en el mismo lugar que el punto de partida que la manifestación de la Campaña de Solidaridad con Palestina.
«Esto ha originado un altercado entre varios individuos de ambos grupos», ha informado la Policía Metropolitana. «Los agentes intervinieron rápidamente para separar a los implicados y han realizado varios arrestos», ha apuntado la Policía.
El Gobierno británico anunció el pasado fin de semana la ampliación de las competencias policiales para controlar las protestas y el propio primer ministro, Starmer, anunció el miércoles que están revisando la normativa sobre manifestaciones y protestas, incluidos cánticos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Miles de manifestantes exigen en Londres una «paz duradera» para Gaza
- CCOO y UGT convocan paros parciales en centros de trabajo el 15 de octubre para «exigir el fin del genocidio en Gaza»