
Javier Milei (archivo)
Publicado 22 Feb 2025 23:23
MADRID, 22
El presidente argentino, Javir Milei, ha augurado este sábado desde Washington el fin de «la era del Estado omnipresente» durante su intervención ante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC) que se celebra en la capital estadounidense, donde no ha hecho mención a la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
«De la misma manera que en la década del 30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado», ha afirmado Milei al inicio de su intervención.
En un discurso de cerca de 20 minutos Milei ha subrayado que el mundo asiste al fin de «la larga marcha del Estado sobre el individuo». «Nos hemos preparado para este momento y creo genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad», ha apuntado.
«Dicen que (el presidente estadounidense, Donald) Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el partido del Estado, para quienes viven de su expansión ilimitada y quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla», ha remachado.
Así, ha advertido de que «venimos por sus privilegios, habiendo sido elegido por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece».
Como ejemplo ha afirmado que tanto Argentina como Estados Unidos «necesitan pasar por una segunda independencia» y agregó. «La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas. La segunda nos liberará de la tiranía del Partido del Estado», ha insistido.
El dirigente argentino ha aprovechado su presencia en el foro conservador estadounidense para lanzarle un guiño a Trump y ha asegurado que «si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos».
A nivel interno, Milei ha prometido «más motosierra» para 2025 en referencia a su política de recorte del gasto público. «Este año se prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada», ha adelantado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Intervienen más de 363 kilogramos de tabaco durante la realización de un control en Puerto Lápice
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- La Policía aún no ha tomado declaración al detenido por la muerte del niño en Linares
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Rusia dice que «se reserva derecho a responder» a sanciones de la UE y que las de EEUU «no suponen un problema»
- Ucrania ataca una refinería y un almacén de municiones en las ciudades rusas de Riazán y Bélgorod
Más Noticias
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- Serrat: «Nuestros representantes están adoptando posiciones que no ayudan a lo que necesita un sistema democrático»
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- La Audiencia de Madrid mantiene en libertad al policía que asfixió a un magrebí en Torrejón
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»