
El presidente de Argentina, Javier Milei.
Publicado 2 Mar 2025 05:26
MADRID, 2
El presidente argentino, Javier Milei, ha defendido este sábado –durante el 143º período de sesiones ordinarias del Congreso– un «reformismo permanente» que permita la «reconstrucción del país» y ha subrayado la necesidad de «seguir con la motosierra en el Estado», al tiempo que ha planteado la posible salida de Mercosur para acercarse a Estados Unidos y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En una intervención de 75 minutos cargada de reproches a «la casta», Milei ha ensalzado su plan económico y ha destacado que Argentina ha pasado de ser «un hazmerreír a nivel global» a «ser un protagonista inesperado» sobre el que se posan «los ojos del mundo».
Jactándose irónico de que «desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos no paran de llorar», el mandatario ha prometido que «la inflación tenderá a ir hacia cero», pues «desterrar la inflación» es «la primera asignatura sobre la que avanzar» para «verdaderamente ser una potencia».
Así, ha planteado el requerimiento «imperativo» de llevar a cabo una «reforma impositiva estructural» a fin de «terminar con el infierno logístico que implica tributar en Argentina» y ha ensalzado los logros de su política de recortes, prometiendo que irán a más.
«Es necesario seguir con la motosierra en el Estado, no es sólo un programa de Gobierno. Hay que revisar área por área, y ninguna es más importante que privatizar empresas, porque aunque hoy sean superavitarias por primera vez en 15 años, no dejan de ser una carga para el sector privado», ha argumentado a este respecto.
UNA «OPORTUNIDAD HISTÓRICA»
Al hablar de la supuesta admiración que su gestión ha despertado en el mundo, Milei ha aseverado que en algunos casos «incluso han tomado nota del trabajo que (han) hecho para aplicarlo en sus propios países». Tal es «el caso, por ejemplo, de Elon Musk al frente de la cartera de desregulación en Estados Unidos», ha ilustrado Milei.
Esta no ha sido la única alusión del mandatario a Estados Unidos, hacia donde ha mirado con la esperanza de entablar un acuerdo de libre comercio entre Buenos Aires y Washington.
«Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos», ha apostillado Milei.
Asimismo, el presidente argentino ha sostenido que Argentina es «indudablemente un país distinto que hace un año» y que ahora está «en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin aumentar la deuda bruta». Un acuerdo, ha agregado, con el que «eliminar este año el cepo cambiario».
«El dinero que ingrese del FMI el Tesoro lo utilizará para pagar su deuda con el Banco Central y terminar con la inflación», ha planteado, apuntando que «el Banco Central robó a los argentinos 110.000 millones de dólares» en una maniobra que ha tildado de «estafa piramidal», en un guiño –el único de su intervención– al incidente relacionado con la criptomoneda $LIBRA.
«Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso», ha concluido.
Mile se ha pronunciado ante el legislativo argentino apenas unas horas después de haber advertido al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sobre una posible intervención de la provincia y tan solo dos semanas de que se desatase el escándalo de $LIBRA, tras promocionar el presidente en su cuenta de la red social X la criptomoneda fraudulenta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Intervienen más de 363 kilogramos de tabaco durante la realización de un control en Puerto Lápice
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
- La Policía aún no ha tomado declaración al detenido por la muerte del niño en Linares
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Rusia dice que «se reserva derecho a responder» a sanciones de la UE y que las de EEUU «no suponen un problema»
- Ucrania ataca una refinería y un almacén de municiones en las ciudades rusas de Riazán y Bélgorod
Más Noticias
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Detenidas más de 400 personas en las protestas para pedir una mejora de los servicios públicos en Marruecos
- Causas de violencia machista en Guadalajara, a espera de que CGPJ autorice al tercer candidato que postula a asumirlas
- CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface