
Mélenchon, tras la condena a Le Pen: «La decisión de destituir a un cargo electo debería ser del pueblo»
Publicado 31 Mar 2025 15:11
MADRID 31 Mar. –
La Francia Insumisa (LFI) ha sugerido este lunes que se ha recurrido a los tribunales para «deshacerse» de Agrupación Nacional, en respuesta a la condena de inhabilitación a su líder, la ultraderechista Marine Le Pen, mientras que el jefe de la plataforma de izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, ha remarcado que «la decisión de destituir a un cargo electo debería ser del pueblo».
«La Francia Insumisa nunca ha tenido como forma de actuar utilizar a los tribunales para deshacerse de Agrupación Nacional. La estamos combatiendo en las urnas y en las calles, a través de la movilización del pueblo francés», ha expresado en una nota en la que destaca el carácter «particularmente grave» de los hechos probados.
«Contradicen completamente el lema ‘cabeza arriba, manos limpias’ con el que este partido ha buscado prosperar durante mucho tiempo», ha señalado el partido, que ha expresado también su rechazo a que las condenas de inhabilitación inmediata no puedan ser recurridas durante el proceso de apelación.
Asimismo, al igual que ya hicieron, ha remarcado, durante las legislativas de 2024, La Francia Insumisa se ha mostrado convencida de que volverán a ganar a la ultraderecha en las urnas, «sea quien sea su candidato».
Por su parte, Mélenchon ha suscrito en sus redes sociales el comunicado de la formación y ha añadido que «la decisión de destituir a un cargo electo debería ser del pueblo» y que «para eso serviría el referéndum revocatorio en una sexta república».
Desde las filas macronistas, la diputada y antigua portavoz de Renacimiento, Prisca Thévenot, ha defendido la labor de la Justicia. «Se está expresando y nos corresponde respetarla, especialmente como políticos», ha dicho, criticando que Le Pen haya considerado que está por encima de la ley.
«¿Desde qué punto de las encuestas consideramos que estamos por encima de la ley? Somos ciudadanos como cualquier otro», ha expresado Thévenot, para quien Le Pen tenía «perfecto conocimiento» del Derecho, debido a su condición de «abogada».
Desde el otro lado del espectro político, la derecha francesa también ha criticado la decisión del tribunal de inhabilitar durante cinco años a Le Pen por el desvío de fondos de la Unión Europea para pagar trabajadores del partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de Agrupación Nacional.
«¿Es Francia todavía una democracia?», se ha preguntado Eric Ciotti, presidente de Los Republicanos hasta junio de 2024, cuando el partido conservador acordó expulsarle por unanimidad tras haberse mostrado receptivo a pactar con la ultraderecha para formar gobierno tras las legislativas de ese año.
Éric Zemmour, de Reconquista, ha defendido en un mensaje en su cuenta de X el derecho de Le Pen a presentarse a las elecciones y ha subrayado que «no le corresponde a los jueces decidir por quién debe votar el pueblo» y ha lamentado que «los políticos» hayan conferido este «poder exorbitante» al sistema judicial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en «satélite» de la extrema derecha: «España no es una excepción»
- Podemos se reivindica como alternativa de izquierdas ante un Gobierno que «defrauda» y alimenta a Vox con su inacción
- Sánchez reitera su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado: «Tras lo escuchado y visto, más aún»
- Almeida no habría votado a Trump pero entiende el caldo de cultivo en una sociedad «harta de que le digan cómo vivir»
- La ultraderecha austriaca reivindica su derecho a formar gobierno a la espera de la opinión del presidente






