
Archivo – El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, en Moscú (archivo)
Publicado 12 Nov 2024 11:32
El expresidente ruso alerta de que «el objetivo es llevar el conflicto con Rusia a una fase irreversible»
MADRID, 12
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha denunciado este martes que «líderes europeos» intentan «intensificar» el conflicto en Ucrania a raíz de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales celebradas la semana pasada en Estados Unidos.
Así, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «el objetivo es llevar el conflicto con Rusia a una fase irreversible», antes de especificar que la OTAN «apuesta por combatir (a Rusia) de forma más activa».
Medvedev ha rechazado además el «ultimátum» del líder opositor alemán y posible próximo canciller, Friedrich Merz, sobre la posible entrega a Kiev de misiles Taurus y ha explicado que estas declaraciones «tienen una naturaleza electoralista».
«Está claro que estos misiles no pueden cambiar nada de forma significativa en las acciones militares», ha dicho el expresidente ruso, quien ha adelantado que «su entrega sólo prolongaría la agonía» de las autoridades ucranianas.
Sin embargo, ha advertido de que «el riesgo de que el conflicto aumentara de intensidad y llegara a su fase más peligrosa» también aumentaría en caso de que haya ataques contra territorio ruso con misiles de crucero entregados a las Fuerzas Armadas ucranianas por parte de socios de Kiev.
«En líneas generales, es increíble hasta qué punto la actual generación de políticos europeos quieren arrastrar la guerra a su propio territorio, algo que tiene lugar para alegría de los estadounidenses y en contra de los intereses de sus propios pueblos», ha ironizado Medvedev.
En esta línea, ha recalcado que las lecciones de la Segunda Guerra Mundial «han dejado de funcionar» y ha lamentado que «los líderes europeos con experiencia y simplemente inteligencia han quedado en el pasado». «Ahora no tienen personalidad, pero sí una alta autoestima, por lo que el peor escenario sigue siendo el más probable», ha zanjado.
Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», dijo. «Vamos a mantener nuestras promesas», apostilló el magnate.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental