O.Próx.- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»

Publicado 7 Aug 2025 06:04

«No hay otra forma de describir el asesinato de niños que como intencionado», afirma el coordinador de emergencias de MSF en Gaza

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido este jueves «el desmantelamiento inmediato» de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), tachando de «laboratorios de crueldad» los centros de la organización impulsada por Israel para el reparto de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

«Los puntos de distribución del GHF, que se hacen pasar por ayuda, se han convertido en un laboratorio de crueldad. Esto debe acabar ya», ha reclamado la directora general de MSF, Raquel Ayora. «En los casi 54 años de operaciones de MSF, rara vez hemos visto semejantes niveles de violencia sistemática contra civiles desarmados», ha subrayado, citando «niños a los que han disparado en el pecho mientras intentaban alcanzar la comida, personas aplastadas o asfixiadas en estampidas (y) multitudes enteras abatidas a tiros en los puntos de distribución».

MSF ha publicado un informe titulado «Esto no es ayuda. Es un asesinato orquestado» en el que detalla las experiencias de su personal en dos de sus clínicas que han recibido regularmente la afluencia de víctimas de disparos y violencia en los puntos designados por GHF, al que han definido como «un grupo proxy israelí-estadounidense que ha militarizado la distribución de alimentos».

Este informe recoge los datos de las clínicas de la ONG en Al Mawasi y Al Atar, en el sur de Gaza, que muestran diferencias sustanciales. «Entre los pacientes que llegaron a la clínica Al Mawasi desde el punto de distribución 2 de GHF (…) el 11 por ciento de las heridas de bala era en la cabeza y el cuello, mientras que el 19 por ciento se producía en zonas que cubrían el pecho, el abdomen y la espalda», mientras que «los pacientes que llegaban a la clínica de MSF en Al Atar procedentes del punto de distribución 3 (en Jan Yunis) eran mucho más propensas a llegar con heridas de bala en las extremidades inferiores».

«Los patrones distintivos y la precisión anatómica de estas lesiones sugieren claramente que se trató de ataques intencionados contra personas dentro y alrededor de los centros de distribución, y no de disparos accidentales o indiscriminados», asevera MSF.

La violencia afecta en gran medida a menores de edad, ya que, en la situación de hambruna que afecta a la población, «a menudo son los únicos varones de la familia físicamente capaces de realizar el viaje», explica la organización.

Uno de estos ejemplos es el de Mahmud Jamal al Attar, de 15 años, que, según cuenta el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Aitor Zabalgogeazkoa, fue asesinado «el 1 de agosto, el mismo día en que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo (Steven Witkoff) visitó los puntos de GHF». El joven «llegó a la clínica de Al Mawasi tras recibir un disparo en el pecho» en las inmediaciones del centro de distribución de Al Shakush, ha detallado Zabalgogeazkoa.

«No hay otra forma de describir el asesinato de niños que como intencionado. A pesar de las condenas y de los llamamientos para desmantelarlo, la inacción mundial para detener la GHF es desconcertante», ha lamentado.

Entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas de MSF en Al Mawasi y Al Atar recibieron 1.380 víctimas, entre ellas, 28 muertos. Durante esas siete semanas, los equipos de MSF atendieron a 71 niños con heridas de bala, 25 de los cuales eran menores de 15 años. Entre los pacientes se encuentra un niño de 12 años alcanzado por una bala que le atravesó el abdomen, y cinco niñas, una de ellas de solo 8 años, que sufrió una herida de bala en el pecho.

Entre el 27 de julio y el 2 de agosto, 186 personas con heridas de bala, metralla o agresiones y apuñalamientos fueron atendidas en estas clínicas tras resultar heridas en los lugares donde opera la GHF. Dos de ellas fallecieron. El 3 de agosto, las clínicas de MSF recibieron a tres heridos más, uno de ellos con un disparo en el cuello y dos con disparos en la cabeza. Con todo, el coordinador de emergencias de MSF en el enclave ha precisado que «sólo atendemos a una pequeña parte del total de personas muertas y heridas en estos lugares».

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este miércoles en más de 61.100 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras el atentado del 7 de octubre de 2023, incluidos 87 muertos y 570 heridos durante el último día mientras esperaban para obtener alimentos y ayuda humanitaria. Además, otras cinco personas han muerto de hambre, por lo que la cifra de fallecidos por inanición asciende hasta 193 –de los cuales 96 son niños–.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad