
SUDAN NORTH DARFUR EL FASHER PARAMILITARY SHELLING
Publicado 12 Sep 2025 08:22
«La crisis humanitaria se está agravando y el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado», afirma el coordinador general de MSF en Darfur, Marwan Taher
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) en la víspera obligaron al traslado de un centenar de heridos –incluyendo mujeres y niños–, mientras que cuatro personas fueron declaradas muertas a su llegada a los centros de salud apoyados por MSF en el norte, centro y sur de Darfur.
«Algunos han caminado 60 kilómetros, sangrando por heridas de bala y latigazos, pero son los pocos afortunados que han sobrevivido a los horrores de El Fasher y al viaje para escapar de allí», ha relatado el coordinador de proyectos de MSF en Tawila, Sylvain Penicaud, quien ha lamentado que «llegan agotados, destrozados y en un estado de angustia extremo».
Sólo en Tawila, el personal de la ONG atendió a medio centenar de heridos, una cifra que no supone ni la décima parte de los 650 que han llegado desde mediados de agosto al hospital apoyado por MSF situado a 60 kilómetros de la ciudad sitiada de El Fasher, y que no incluye a quienes han muerto por el camino o se han quedado atrás ante el temor por no sobrevivir al viaje.
«Desde el hospital, nuestros equipos oyeron el ataque», ha afirmado el coordinador general de MSF en Darfur, Marwan Taher. «Momentos después, a plena luz del día, tuvimos que activar nuestro plan para víctimas múltiples al llegar una avalancha de heridos de guerra, entre ellos seis mujeres y cuatro niños. Nadie está a salvo», ha alertado.
Por otra parte, la ONG ha informado también de que, tras un ataque con dos drones de las Fuerzas Armadas de Sudán contra Nyala, en Darfur sur, doce pacientes llegaron al Hospital Universitario de Nyala, con cuatro de ellos, incluido un niño, ya fallecidos al ingresar en las instalaciones del centro.
«Instamos a todas las partes beligerantes a que respeten inmediatamente a la población civil, protejan al personal y las instalaciones médicas y garanticen un acceso seguro y sin obstáculos a la ayuda humanitaria, empezando por El Fasher y otras zonas sitiadas», ha reclamado Marwan Taher. «La crisis humanitaria se está agravando y el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- La presidenta de México presenta una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»






