
SUDAN NORTH DARFUR EL FASHER PARAMILITARY SHELLING
Publicado 12 Sep 2025 08:22
«La crisis humanitaria se está agravando y el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado», afirma el coordinador general de MSF en Darfur, Marwan Taher
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) en la víspera obligaron al traslado de un centenar de heridos –incluyendo mujeres y niños–, mientras que cuatro personas fueron declaradas muertas a su llegada a los centros de salud apoyados por MSF en el norte, centro y sur de Darfur.
«Algunos han caminado 60 kilómetros, sangrando por heridas de bala y latigazos, pero son los pocos afortunados que han sobrevivido a los horrores de El Fasher y al viaje para escapar de allí», ha relatado el coordinador de proyectos de MSF en Tawila, Sylvain Penicaud, quien ha lamentado que «llegan agotados, destrozados y en un estado de angustia extremo».
Sólo en Tawila, el personal de la ONG atendió a medio centenar de heridos, una cifra que no supone ni la décima parte de los 650 que han llegado desde mediados de agosto al hospital apoyado por MSF situado a 60 kilómetros de la ciudad sitiada de El Fasher, y que no incluye a quienes han muerto por el camino o se han quedado atrás ante el temor por no sobrevivir al viaje.
«Desde el hospital, nuestros equipos oyeron el ataque», ha afirmado el coordinador general de MSF en Darfur, Marwan Taher. «Momentos después, a plena luz del día, tuvimos que activar nuestro plan para víctimas múltiples al llegar una avalancha de heridos de guerra, entre ellos seis mujeres y cuatro niños. Nadie está a salvo», ha alertado.
Por otra parte, la ONG ha informado también de que, tras un ataque con dos drones de las Fuerzas Armadas de Sudán contra Nyala, en Darfur sur, doce pacientes llegaron al Hospital Universitario de Nyala, con cuatro de ellos, incluido un niño, ya fallecidos al ingresar en las instalaciones del centro.
«Instamos a todas las partes beligerantes a que respeten inmediatamente a la población civil, protejan al personal y las instalaciones médicas y garanticen un acceso seguro y sin obstáculos a la ayuda humanitaria, empezando por El Fasher y otras zonas sitiadas», ha reclamado Marwan Taher. «La crisis humanitaria se está agravando y el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- La Eurocámara condena la «catástrofe humanitaria» en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
- El Kremlin no ve «nada nuevo» en las críticas de Polonia tras la entrada de drones
- Zelenski recalca que «la mejor respuesta» a la incursión de drones en Polonia son sanciones «contundentes»
Más Noticias
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Interior detecta en VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 5.653 de ellos en C-LM