Malí prolonga el toque de queda en la región de Kayes para proteger los cruciales envíos de combustible

Publicado 2 Nov 2025 10:03

· Fuente: Europa Press

La capital, Bamako, intenta dejar atrás días de parálisis y temores por el avance yihadista y su bloqueo al suministro de gasolina

Las autoridades malienses han prorrogado de nuevo el toque de queda en la región occidental de Kayes, punto de tránsito crucial para los suministros de combustible a la capital, Bamako, y a la vez zona caliente de conflicto por el avance de los yihadistas del Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel.

El gobernador de Kayes, el general de brigada Moussa Soumaré, ha confirmado la prolongación durante un mes de un toque de queda promulgado por vez primera el pasado 1 de julio «en vista de la situación de seguridad imperante en la zona».

La decisión implica una restricción a «la libertad de circulación de personas y de todos los medios de transporte, con excepción de los vehículos y equipos de las Fuerzas de Defensa y Seguridad y las ambulancias con orden de misión», según el comunicado publicado por la agencia de noticias maliense AMAP. Cabe recordar que la mayoría de las mercancías importadas transitan por esta zona occidental de Malí, fronteriza con Senegal.

Desde la capital, Bamako, medios nacionales como ‘L’Essor’ o el portal MaliWeb, describen que el tráfico se está reanudando de manera paulatina ante la llegada esta semana de varios camiones cisterna pero la situación sigue siendo crítica.

Las autoridades han ordenado que las gasolineras permanezcan abiertas las 24 horas para facilitar los repostajes pero los precios todavía siguen disparados. Fuentes del portal Bamada afirman que las garrafas de 20 litros se están revendiendo en el mercado negro a «precios exorbitantes», que oscilan entre los 50.000 y los 90.000 francos (entre 75 y 140 euros), muy por encima del precio oficial de 775 francos (1,18 euros).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL