
Protests by the Venezuelan opposition in favor of the minutes of the presidential elections
Publicado 28 Jul 2025 08:07
HRW denuncia múltiples violaciones de Derechos Humanos desde las presidenciales del año pasado que el chavismo celebra este lunes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha celebrado en la madrugada de este lunes «una victoria histórica» en las elecciones municipales celebradas este domingo en el país, anunciando asimismo que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que dirige ha obtenido 285 alcaldías de un total de 335.
«Hemos tenido una victoria histórica para la fuerza de la Revolución Bolivariana», ha exclamado en unas declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV en las que ha celebrado especialmente la reelección en Caracas de Carmen Meléndez, ha quien ha presentado como «humilde, honesta, disciplinada, trabajadora, capaz, eficiente, eficaz, madre, abuela y mujer».
Paralelamente, el mandatario chavista ha presumido de «un proceso ejemplar» y ha anunciado que, tras los resultados definitivos, va a «convocar inmediatamente a un Consejo Federal de Gobierno, con los alcaldes y gobernadores electos», para acelerar el financiamiento de proyectos.
Los comicios han registrado una participación del 44 por ciento, según las declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, que ha celebrado una «nueva página en la historia de la nación», según ha recogido el diario oficial ‘Correo del Orinoco’.
Los comicios han tenido lugar un año después de las elecciones presidenciales el 28 de julio de 2024, un proceso electoral que, pese a ser ampliamente criticado por gobiernos extranjeros y organizaciones humanitarias, es objeto de la movilización convocada para este lunes en Caracas, que celebrará también el 71º aniversario del nacimiento del expresidente Hugo Chávez.
Por su parte, la ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este domingo que, desde las presidenciales del año pasado, «las autoridades venezolanas están cometiendo abusos generalizados contra los críticos mediante detenciones por motivos políticos».
«Las autoridades venezolanas están cometiendo violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos contra los críticos», ha señalado la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, en un comunicado difundido por la organización. «Las recientes liberaciones de personas detenidas arbitrariamente no ocultan el hecho de que cientos de presos políticos permanecen tras las rejas», ha agregado.
Asimismo, HRW ha denunciado que muchos detenidos hayan permanecido incumunicados y algunos «han sido sometidos a malos tratos y tortura, incluidas palizas, descargas eléctricas, asfixia con bolsas de plástico, aislamiento y reclusión en celdas de castigo diminutas, oscuras y hacinadas», recoge el texto.
Goebertus ha descrito «un patrón de ‘puertas giratorias'» en el Gobierno de Maduro, que habría «liberado a algunas personas detenidas arbitrariamente mientras arrestaba a otras». «Los gobiernos extranjeros, incluido el de Estados Unidos, deberían saber que están siendo engañados por un Gobierno que libera a algunos presos políticos mientras detiene a otros, todo ello mientras afianza su régimen autoritario», ha destacado.
En esta línea, la organización ha pedido a los demás países que «apoyen plenamente los esfuerzos en curso para que los responsables de abusos contra los Derechos Humanos en Venezuela rindan cuentas», y que «exploren formas de presionar a los gobiernos y actores económicos que contribuyen a la represión».
Por ende, ha pedido a los países que participen en la próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Colombia en noviembre, que traten de «impulsar avances significativos en materia de Derechos Humanos en Venezuela».
«Los gobiernos que se comprometan con Maduro no deberían conformarse con liberaciones aisladas de presos: deberían exigir mejoras sustanciales y duraderas en materia de derechos humanos para desmantelar la maquinaria de terror dirigida por el Estado que se ha apoderado de Venezuela», ha reclamado Goebertus.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- MSF retoma parcialmente actividades en Yei tras una suspensión de tres meses por la inseguridad
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto






