
EEUU.- Maduro asegura que Venezuela será «el primer país en superar los aranceles de Trump»
Publicado 5 Apr 2025 06:21
MADRID 5 Abr. –
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este viernes que el país que preside será «el primero» en dejar atrás los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles en el llamado ‘Día de la Liberación’.
«Nuestra economía está sometida a una guerra. Yo le digo al pueblo de Venezuela, así como superamos la pandemia, Venezuela va a ser el primer país que superará los aranceles de Trump», ha aseverado el mandatario en declaraciones recogidas por la cadena nacional VTV.
El mandatario venezolano ha parafraseado a su par estadounidense al hablar de «liberación» y cuestionarse retóricamente –en el marco de unas jornadas sobre el Sistema de Gobierno Comunal y Popular en Caracas– si «Estados Unidos tiene que liberarse del mundo o es el mundo el que debe liberarse de los Estados Unidos».
Así las cosas, Maduro ha criticado que la actitud del magnate no hace sino agravar la «confrontación» económica existente a nivel global. No obstante, ha insistido en que Venezuela está «preparada» y cuenta con «planes para cualquier coyuntura» posible en el marco de esta «guerra mundial comercial y económica».
«Estamos preparados para estas cosas. Venezuela tiene planes, porque somos líderes (…) Modestamente hemos venido construyendo un plan propio, y hoy estamos en las mejores condiciones del Plan de la Patria, de las Siete Transformaciones (7T) para seguir en el proceso de nuestros propios modelos económicos y superar cualquier guerra arancelaria que ha hecho Trump. Vamos a salir adelante con unión nacional, así lo decreto y será», ha concluido el residente venezolano.
Antes del anuncio de este miércoles, Trump había advertido ya a finales de marzo de que cualquier país que comprase petróleo o gas de Venezuela estaría obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir de este 2 de abril.
Aunque Maduro tildó estas «medidas de máxima presión contra Venezuela» de «fracaso en (todo) el mundo», el norteamericano presumía apenas una semana más tarde de que dichos gravámenes estaban teniendo ya «un fuerte efecto», sobre todo después de que su Gobierno revocara los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde el país latinoamericano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Una mujer sufre cortes de arma blanca en la cara tras una agresión con otra en Guadalajara
- Liberan a 30 víctimas de explotación laboral en fincas agrícolas en Albacete y detienen a cuatro personas
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Irak celebra el martes elecciones legislativas marcadas por la influencia iraní y la reconstrucción del país
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






