
Macron, Merz y Tusk celebran el Día de la Independencia de Georgia y defienden las aspiraciones europeístas
Publicado 26 May 2025 14:12
MADRID 26 May. –
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, han celebrado este lunes el aniversario de la independencia de Georgia y han expresado su apoyo a las «aspiraciones europeístas» del pueblo georgiano a medida que crece la tensión en el país.
«Queremos enviar un mensaje de amistad y solidaridad a la población, y reiterar nuestro apoyo inquebrantable a la soberanía y la integridad territorial del país. Apoyamos las aspiraciones europeas y democráticas de sus gentes», han aseverado los tres líderes europeos en un comunicado conjunto.
Así, han hecho hincapié en que estas «aspiraciones» son una muestra de la «disposición» a «formar parte de la familia europea». «Es por ello que condenamos todas las actividades de las autoridades georgianas que socavan la democracia y los ataques contra la sociedad civil, los medios de comunicación y las voces críticas con el Gobierno», han alertado.
«La libertad de expresión y asamblea debe respetarse. Los actos que incluyen un uso excesivo de la violencia deben ser investigados, y las leyes que contradicen los estándares europeas deben enmendarse siempre que sea necesario», han sostenido, al tiempo que han instado a las autoridades del país a reanudar el diálogo con la oposición y la sociedad civil».
«El pueblo de Georgia no debe estar exento de la oportunidad de consolidar la senda para la adhesión», han recalcado, en relación con la negativa de las autoridades –con el partido Sueño Georgiano al frente– de mantener dichas aspiraciones, una situación que ha provocado protestas en el país.
Georgia celebró elecciones parlamentarias a finales de octubre de 2024 y en las que se impuso el Sueño Georgiano del primer ministro, Irakli Kobajidze. Sin embargo, la oposición y parte de la comunidad internacional han rechazado los resultados por considerar que el proceso electoral se vio marcado por la influencia de Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
- El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática






