Lula firma el decreto que rige la Ley de Reciprocidad con la que Brasilia responderá a los aranceles de EEUU
Publicado 15 Jul 2025 08:50
MADRID 15 Jul. –
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha firmado este lunes el decreto que rige la llamada Ley de la Reciprocidad, bajo la cual se prevé que su Gobierno adopte medidas en respuesta al arancel impuesto por el Estados Unidos sobre los productos brasileños, motivado parcialmente por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
El ministro de la Casa Civil, Rui Costa, ha destacado que este nuevo instrumento legal autoriza al Ejecutivo a adoptar medidas de «protección del país cuando otros países adopten medidas extemporáneas y extraordinarias de forma unilateral», según ha recogido el diario ‘Folha de S. Paulo’.
«Por eso se denomina reciprocidad. Para que Brasil pueda responder con la misma rapidez si otro país toma una medida similar a la anunciada por Estados Unidos», ha declarado.
El texto prevé dos procedimientos distintos para la aplicación de la reciprocidad, uno ordinario, en el que los casos se remitirán a la Cámara de Comercio Exterior –vinculada a la Presidencia y al Ministerio de Industria– y contemplarán la realización de consultas públicas, y otro urgente, que podrá activarse en casos excepcionales –como, posiblemente, el actual enfrentamiento con Washington–, en los que la decisión pasará por un comité interministerial presidido por el Ministerio de Desarrollo, con la participación del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Exteriores y la Casa Civil.
La Ley de Reciprocidad define como objetivo a cualquier país o bloque económico que decida adoptar medidas unilaterales y acciones que perjudiquen la competitividad internacional de los bienes y productos brasileños, según ha recogido el mismo medio, que ha informado también de que el texto prevé consultas diplomáticas coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el subsecretario de diplomacia pública del Departamento de Estado de Estados Unidos, Darren Beattie, ha recordado en la red social X la carta del presidente del país, Donald Trump, en la que impuso «consecuencias largamente esperadas al Tribunal Supremo de Moraes y al Gobierno de Lula por sus ataques contra Jair Bolsonaro, la libertad de expresión y el comercio estadounidense».
«Tales ataques son una vergüenza y están muy por debajo de la dignidad de las tradiciones democráticas de Brasil», ha subrayado en un mensaje del que se ha hecho eco la embajada estadounidense en Brasilia.
La medida ha sido objeto de crítica tanto por las autoridades políticas del país sudamericano como por su estamento judicial, que han coincidido en pedir respeto por la justicia y la democracia brasileñas, mientras que el Gobierno del país ha insistido también en que quien presenta un déficit comercial en la relación económica entre los dos países –el argumento más ampliamente utilizado por la Administración Trump para justificar sus aranceles– es Brasil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países