
Brasil.- Lula destituye a la titular del Ministerio de Mujeres y nombra a la exministra Márcia Lopes para el cargo
Publicado 6 May 2025 04:06
MADRID 6 May. –
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido este lunes a la ministra de Mujeres, Cida Gonçalves, y ha nombrado a la exministra de Desarrollo Social Márcia Lopes (2010-2011) como su sustituta en el cargo.
Lula, junto a la secretaria de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffman, ha recibido esta mañana en el Palacio de Planalto a Lopes en una reunión en la que también ha participado Gonçalves, según ha informado el mandatario brasileño a través de su perfil en la red social X.
La nueva ministra ha recibido la noticia «con alegría y profundo sentido de responsabilidad» y ha asegurado que asume «esta misión con humildad, valentía y el compromiso de toda una carrera dedicada a la justicia social, la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de políticas públicas que transformen vidas, especialmente la vida de las mujeres de este país».
«Estoy inmensamente agradecida por el cariño y apoyo que he recibido en los últimos días. Sé que este viaje no será sencillo, pero será colectivo. Y es con vosotros, a través de la escucha y del diálogo, que pretendo seguir», ha manifestado a través de su perfil en la red social Instagram.
Por su parte, la extitular de la Cartera, en declaraciones a la prensa, ha afirmado que su salida ha sido «muy pacífica»: «No es un cambio por incompetencia, acoso, ni disputas. No es eso, es un cambio de rumbo, de momentos. Hay momentos en que estás limitada en lo que puedes avanzar y llega gente nueva con una nueva perspectiva», ha asegurado.
Posteriormente, en sus redes sociales ha defendido que regresó al Gobierno de Lula en 2023 como ministra «con la misión de reconstruir políticas desmanteladas por seis años de regresión», en referencia al Ejecutivo de Jair Bolsonaro (2019-2023). «Nos encontramos con un escenario de abandono y desinversión. Con el esfuerzo colectivo recuperamos nuestro protagonismo», ha afirmado, antes de destacar las medidas implementadas durante su mandato.
Así, ha expresado que ha terminado su «ciclo como ministra con orgullo y gratitud» y ha deseado a la nueva ministra «un camino de continuidad en esta reconstrucción», mientras que ha mostrado su compromiso con los movimientos y las luchas sociales que «construyen igualdad» y «promueven un mundo más justo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»