
Lula da Silva y Modi analizan los efectos de los aranceles de Trump a Brasil e India
Publicado 7 Aug 2025 19:16
MADRID 7 Ago. –
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de India, Narendra Modi, han mantenido este jueves una conversación telefónica en la que han hablado de los «desafíos» que representa la imposición «unilateral» de aranceles por parte de Estados Unidos, que pueden alcanzar niveles de hasta el 50 por ciento en el caso de los productos brasileños e indios.
Ambos países son «los más afectados» dentro de esta batería de medidas decretadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, como ha señalado Lula, al termino de una charla de «casi una hora» en la que los principales líderes de Brasil e India han repasado el escenario económico global y han reivindicado el multilateralismo.
Asimismo, han abogado por «explorar posibilidades de mayor integración entre los dos países». A la visita de Estado efectuada por Modi a Brasil en julio, le seguirá otro viaje recíproco de Lula «a principios del próximo año», si bien en octubre ya se desplazará a India el vicepresidente, Geraldo Alckmin, para allanar el camino en cuestiones y sectores clave, incluido el comercial.
Modi, por su parte, ha calificado de «memorable» y «significativa» su reciente visita de Estado y ha reivindicado igualmente la necesidad de profundizar la alianza estratégica. «Una alianza fuerte y centrada en las personas entre las naciones del Sur Global beneficia a todos», ha destacado en su cuenta de la red social X.
Trump anunció el miércoles que duplicaría al 50 por ciento los aranceles sobre importaciones procedentes de India como represalia por la compra de petróleo ruso, después de que la semana pasada impusiese un gravamen similar a Brasil por razones igualmente políticas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
- Detenido en EEUU un militar acusado de entregar a Rusia información clasificada sobre los Abrams
Más Noticias
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Trump asegura que la UE se encuentra ante una «oportunidad muy buena» para lograr un acuerdo comercial
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto