
Los talibán tildan de «irresponsables» las palabras de Guterres criticando la discriminación a las mujeres
Publicado 19 Sep 2025 15:01
Dicen que «debería tener cuidado con el significado de sus palabras» y recalcan que «las leyes se fundamentan en la ‘sharia'»
Las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021 han tildado de «irresponsables» las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en las que describió como «estúpidas» las numerosas restricciones impuestas por los fundamentalistas a los derechos y libertades de las mujeres y niñas en el país centroasiático.
«Condenamos firmemente las declaraciones irresponsables del secretario general de la ONU», ha dicho el portavoz de los talibán y viceministro de Cultura afgano, Zabihulá Muyahid, quien ha resaltado en su cuenta en la red social X que Guterres «debería tener cuidado con el significado de sus palabras y evitar usar un lenguaje imprudente».
Así, ha sostenido que «las leyes y normas sobre las mujeres y los hombres en Afganistán se fundamentan en la ‘sharia’ y están en línea con la misma». «Si alguien carece de conocimiento sobre la ‘sharia’, es algo que recae en su propia ignorancia y, en lugar de acusar a otros, debería completar sus conocimientos», ha zanjado Muyahid.
Guterres afirmó el martes que «lo que está pasando en Afganistán es absolutamente intolerable». «No solo es intolerable, también es estúpido», sostuvo, ante la prohibición al personal sanitario femenino a participar en la entrega de ayuda humanitaria tras el terremoto del 31 de agosto en el este del país, que dejó más de 2.000 muertos.
«No permitir que mujeres y niñas participen en la ayuda humanitaria es algo terriblemente negativo para toda la población de Afganistán. Estamos haciendo todo lo que podemos de forma directa y movilizando a la comunidad internacional para que los talibán entiendan que va en favor de los intereses vitales de Afganistán que las mujeres y niñas puedan participar en labores humanitarias y que la ayuda humanitaria llegue de forma efectiva a mujeres y niñas del país», esgrimió.
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) denunció la semana pasada en declaraciones a Europa Press la imposición de una prohibición a las trabajadoras y contratistas afganas de la ONU a la hora de entrar en recintos del organismo internacional, antes de señalar que había contactos con los talibán para intentar encontrar una solución.
El grupo fundamentalista afgano ya emitió en abril de 2023 una orden prohibiendo a las mujeres afganas trabajar para organismos de Naciones Unidas, en medio de las duras restricciones contra la población civil tras su vuelta al poder en agosto de 2021, con las mujeres y las niñas como las más afectadas por la aplicación de su versión rigorista del islam.
Naciones Unidas ha afirmado en reiteradas ocasiones que la exclusión de mujeres y niñas de la vida pública afgana impacta directamente sobre la vida socioeconómica del país y ha alertado además de que, en el caso de aquellas dedicadas a labores sanitarias, sociales y humanitarias, su salida de los puestos de trabajo sirve como factor que ahonda la crisis humanitaria en Afganistán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio






