
Los talibán tildan de «irresponsables» las palabras de Guterres criticando la discriminación a las mujeres
Publicado 19 Sep 2025 15:01
Dicen que «debería tener cuidado con el significado de sus palabras» y recalcan que «las leyes se fundamentan en la ‘sharia'»
Las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021 han tildado de «irresponsables» las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en las que describió como «estúpidas» las numerosas restricciones impuestas por los fundamentalistas a los derechos y libertades de las mujeres y niñas en el país centroasiático.
«Condenamos firmemente las declaraciones irresponsables del secretario general de la ONU», ha dicho el portavoz de los talibán y viceministro de Cultura afgano, Zabihulá Muyahid, quien ha resaltado en su cuenta en la red social X que Guterres «debería tener cuidado con el significado de sus palabras y evitar usar un lenguaje imprudente».
Así, ha sostenido que «las leyes y normas sobre las mujeres y los hombres en Afganistán se fundamentan en la ‘sharia’ y están en línea con la misma». «Si alguien carece de conocimiento sobre la ‘sharia’, es algo que recae en su propia ignorancia y, en lugar de acusar a otros, debería completar sus conocimientos», ha zanjado Muyahid.
Guterres afirmó el martes que «lo que está pasando en Afganistán es absolutamente intolerable». «No solo es intolerable, también es estúpido», sostuvo, ante la prohibición al personal sanitario femenino a participar en la entrega de ayuda humanitaria tras el terremoto del 31 de agosto en el este del país, que dejó más de 2.000 muertos.
«No permitir que mujeres y niñas participen en la ayuda humanitaria es algo terriblemente negativo para toda la población de Afganistán. Estamos haciendo todo lo que podemos de forma directa y movilizando a la comunidad internacional para que los talibán entiendan que va en favor de los intereses vitales de Afganistán que las mujeres y niñas puedan participar en labores humanitarias y que la ayuda humanitaria llegue de forma efectiva a mujeres y niñas del país», esgrimió.
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) denunció la semana pasada en declaraciones a Europa Press la imposición de una prohibición a las trabajadoras y contratistas afganas de la ONU a la hora de entrar en recintos del organismo internacional, antes de señalar que había contactos con los talibán para intentar encontrar una solución.
El grupo fundamentalista afgano ya emitió en abril de 2023 una orden prohibiendo a las mujeres afganas trabajar para organismos de Naciones Unidas, en medio de las duras restricciones contra la población civil tras su vuelta al poder en agosto de 2021, con las mujeres y las niñas como las más afectadas por la aplicación de su versión rigorista del islam.
Naciones Unidas ha afirmado en reiteradas ocasiones que la exclusión de mujeres y niñas de la vida pública afgana impacta directamente sobre la vida socioeconómica del país y ha alertado además de que, en el caso de aquellas dedicadas a labores sanitarias, sociales y humanitarias, su salida de los puestos de trabajo sirve como factor que ahonda la crisis humanitaria en Afganistán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»