
Los talibán niegan haber explicado el corte de internet y desmienten unas palabras atribuidas a su portavoz
Publicado 2 Oct 2025 12:17
MADRID 2 Oct. –
Los talibán han negado este jueves haber dado justificación alguna por el corte de internet a nivel nacional en Afganistán y han desmentido unas declaraciones atribuidas por varios medios al portavoz del grupo en las que supuestamente explicaba que era causa del mal estado de las infraestructura en el país centroasiático.
El portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabihulá Muyahid, ha dicho en su cuenta en la red social X que las palabras que se le han atribuido son «falsas» e «inventadas». «Espero que los medios se comporten de forma responsable y profesional», ha manifestado.
«Si consideramos que cualquier posición o comunicado merece ser anunciado, lo expresaremos a través de nuestros canales y no a través de canales extranjeros», ha dicho, apuntando directamente a las informaciones de la agencia estadounidense de noticias AP sobre sus presuntas declaraciones.
Las supuestas palabras de Muyahid fueron recogidas por el medio Islamic Emirate Urdu, vinculado a los talibán, según las cuales Muyahid habría apuntado que «la antigua fibra óptica se ha deteriorado en todo Afganistán y está siendo reemplazada» y que «no hay verdad en los rumores que circulan sobre una prohibición de Internet», si bien el Gobierno afgano no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
El país se vio sumido el lunes en un corte de Internet y telecomunicaciones a nivel nacional, tras varios días de bloqueos en diversas zonas de Afganistán, si bien durante la jornada del miércoles se produjo una restauración «parcial» del servicio, según el portal NetBlocks, que hace seguimineto de la cobertura a nivel internacional.
Las autoridades afganas confirmaron la semana pasada el corte del servicio de fibra óptica en varias provincias con el objetivo de hacer frente a actos «inmorales», una medida que achacaron a una decisión del líder supremo del grupo, el mulá Hebatulá Ajundzada, en aras de una estricta visión de la ‘sharia’ o ley islámica que aplican desde que regresaron el poder en agosto de 2021 y que tiene como principales víctimas a las mujeres y las minorías.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Mueren cuatro personas en un ataque achacado a yihadistas en el norte de Mozambique
Sucesos
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses
- Mueren cuatro personas en un ataque achacado a yihadistas en el norte de Mozambique
Más Noticias
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Cuatro investigados por estafar 6.000 euros a un vecino de Tobarra al comprar un camión por Internet
- Dos denuncias en Talavera y Huelva destapan una red que estafó casi 80.000 euros a través de redes sociales
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- El PP tilda de «política ficción» una hipotética moción de censura con Junts que incluya un candidato distinto a Feijóo






