Los talibán extienden el corte de servicios de Internet a una decena de provincia de Afganistán

Publicado 18 Sep 2025 12:30

El CPJ reclama a las autoridades la restauración «inmediata» del servicio y habla de «censura sin precedentes»

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021 han extendido a más de una docena de provincias el corte de los servicios de Internet de fibra óptica, en lo que enmarcan como unas medidas para hacer frente a la «inmoralidad».

Los cortes, que arrancaron en martes en la provincia de Balj, se han extendido desde entonces a las de Badajshán, Baghlan, Helmand, Herat, Kandahar, Kunduz, Laghman, Nangarhar, Paktika, Nimroz, Tajar y Uruzgán, según fuentes citadas por la cadena de televisión afgana Amu TV.

En el caso de Kunduz, las fuerzas de seguridad habrían irrumpido en oficinas de proveedores de Internet para incautar equipamiento, un extremo confirmado por el gobernador provincial, mientras que en Herat han sido suspendidos los trabajos para expandir las redes de fibra óptica en varios barrios de la capital.

El portavoz de las autoridades provinciales de Balj, Hayi Zaid, destacó el martes que la prohibición fue aprobada por el líder supremo del grupo fundamentalista, el mulá Hebatulá Ajundzada, para «evitar actos inmorales», sin que el Gobierno haya dado más explicaciones al respecto.

Ante esta situación, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha reclamado a las autoridades de Afganistán que restauren «inmediatamente» este servicio para garantizar que la población tiene acceso a Internet a través de la red WiFi y que los periodistas pueden seguir informando sobre la actualidad en el país centroasiático.

«Prohibir el Internet de banda ancha es una escalada de censura sin precedentes que socavará el trabajo de los periodistas y el derecho del público a la información», ha dicho Beh Lih Yi, director regional del CPJ. «Los talibán deben poner fin a su ciclo de represión y restablecer incondicionalmente el acceso a Internet, una herramienta esencial para la recopilación de noticias», ha agregado.

La medida es la primera adoptada por los talibán para restringir de forma directa la infraestructura de Internet en el país centroasiático, después de promulgar distintos bloqueos de aplicaciones, en medio de su batería de prohibiciones y limitaciones a la vida pública, con un impacto especialmente grave sobre mujeres y niñas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

INTERNACIONAL