
Archivo – Bandera de los talibán
Publicado 27 Dec 2024 06:04
El ministro de Exteriores afgano asevera que atacar a mujeres y niños no demuestra «ni coraje ni valentía»
MADRID, 27
Los autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021 han cifrado en más de 50 los muertos por los bombardeos perpetrados esta semana por parte del Ejército de Pakistán la provincia afgana de Paktika contra supuestos integrantes del grupo armado Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), conocidos como los talibán paquistaníes.
«Según lo que hemos observado en el lugar de los hechos y las conversaciones con los residentes, tenemos información sobre 51 o 52 muertos y alrededor de 40 heridos, así como cuatro o cinco viviendas destruidas», ha explicado el ministro en funciones de Fronteras y Asuntos Tribales, Norulá Nuri, que ha visitado el distrito de Barmal.
Según ha asegurado en declaraciones recogidas por la cadena de televisión afgana Tolo News, todas las víctimas de este incidente eran civiles, puesto que eran refugiados. Es por ello que ha advertido de que, cuando las investigaciones terminen, «las acciones de Pakistán no quedarán sin respuesta».
Además, el ministro de Exteriores en funciones, Amir Kan Mutaqqi, ha manifestado que atacar a mujeres y niños no demuestra «ni coraje ni valentía», por lo que ha pedido al Gobierno de su país vecino que adopte una política mesurada hacia su territorio.
«Enviamos este mensaje a los funcionarios de Pakistán: no es ningún logro matar a niños. Habéis matado a mujeres y ancianos, y destruido sus hogares. Esto no es ni coraje ni valentía. Incluso los habitantes de Waziristán se han convertido en refugiados por vuestra culpa», ha declarado.
Horas antes, el portavoz del Ministerio de Exteriores paquistaní, Mumtaz Zahra Baloch, confirmó su responsabilidad y aseguró que es una respuesta a «las amenazas a la seguridad de los ciudadanos paquistaníes», si bien Islamabad «siempre ha priorizado el diálogo e los asuntos relativos a los lazos con Afganistán».
Por su parte, la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha señalado que ha recibido informes «creíbles» de que decenas de civiles, incluidos mujeres y niños, han muerto en los ataques aéreos paquistaníes perpetrados el 24 de diciembre, por lo que ha instado a llevar a cabo una investigación para garantizar la rendición de cuentas, evitar que se repitan los hechos y defender los derechos de las víctimas.
«El Derecho Internacional obliga a las fuerzas militares a tomar las precauciones necesarias para evitar daños a civiles, incluida la distinción entre civiles y combatientes en las operaciones», reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Las autoridades paquistaníes se han mostrado muy críticas por los talibán por lo que consideran una inacción ante TTP y sus continuados atentados en Pakistán, motivo por el que habían amenazado en varias ocasiones con llevar a cabo operaciones transfronterizas si Kabul no actuaba con dureza contra el grupo terrorista.
El grupo TTP, que difiere de los talibán afganos en asuntos organizativos pero sigue la misma interpretación rigorista del islam suní, aglutina a más de una docena de grupos de militantes islamistas que operan en Pakistán, donde han matado a unas 70.000 personas en dos décadas de violencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio